Volver a Portal Ceibal
Volver a Portal Ceibal
Recursos educativos abiertos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
¿Qué es el sonido?
http://rea.ceibal.edu.uy/recurso/educación-inicial-y-primaria/naturaleza/queeselsonido
¿Qué es el sonido?
GP0|#56e99ce0-19a1-42fc-8745-ef8534eccdad;L0|#056e99ce0-19a1-42fc-8745-ef8534eccdad|Naturaleza;GTSet|#47fc160c-8839-4107-84ff-33f75ada35df;GPP|#b805b0ac-2378-4113-847c-2392ee1862fb;GPP|#062ff5ec-5528-4dd2-b3c1-afdc68646ff5
2
Tanto los sonidos del campo como los de las ciudades son muy diversos. ¿Sabes qué es lo que hace posible que podamos escucharlos?, ¿cómo se producen?, ¿qué es el sonido? Te invitamos a introducirte en este recurso para descubrir la respuesta a algunas de estas preguntas.BY CC SA
GP0|#7a228979-09b2-4d06-bcb0-d102eb0fc1ac;L0|#07a228979-09b2-4d06-bcb0-d102eb0fc1ac|onda;GTSet|#e5df70cf-3615-4b24-bb3a-5be2a5f5d739;GP0|#1e5bd7e2-70de-4c69-834c-56906cefb813;L0|#01e5bd7e2-70de-4c69-834c-56906cefb813|propagación;GP0|#32da1c71-5a25-4164-91b9-948578a01699;L0|#032da1c71-5a25-4164-91b9-948578a01699|vibración;GP0|#9a84512f-3309-4280-b04f-dc5cff13e2bf;L0|#09a84512f-3309-4280-b04f-dc5cff13e2bf|frecuenciaonda;GP0|#9040879f-96f1-491b-8f17-bb661966e121;L0|#09040879f-96f1-491b-8f17-bb661966e121|frecuencia
ELP
http://rea.ceibal.edu.uy/Documents/Interactivo/Que20es20el20sonidoOtonAcevedo.elp
http://rea.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/Que%20es%20el%20sonido_Oton_Acevedo.elp/index.html
Reutilización de elemento de catálogo