Algunas explicaciones
El campo magnético terrestre es conocido desde hace muchos años, fue Gauss el primero en describirlo.
Como resultado de sus estudios, concluyó que más del 97% de la fuerza magnética que se observa en la superficie de la Tierra se origina en su interior.
Un campo magnético puede ser producido por un imán permanente o por corrientes eléctricas.
El núcleo de la Tierra parece estar compuesto principalmente de hierro y níquel, que son materiales ferromagnéticos a temperaturas ordinarias.
Sin embargo, la temperatura del núcleo terrestre es muy elevada para que estos materiales mantengan sus propiedades magnéticas. No puede suponerse, por lo tanto, que dentro de la Tierra hay un imán permanente.
La explicación del magnetismo terrestre tendría que estar relacionada con las corrientes eléctricas que se generan en su núcleo.
En todo lugar, si no existen otros imanes en las cercanías, la brújula se orienta con el campo magnético terrestre, con lo que podríamos conocer su dirección y sentido en ese punto. Repitiendo el procedimiento en muchos lugares, podríamos obtener las líneas de campo terrestre
Como podemos observar en la imagen, los polos geográficos no coinciden con los polos magnéticos. El ángulo que existe entre la meridiana geográfica (o norte geográfico) y la meridiana magnética (o sur magnético) se le llama declinación magnética.