El eje Terrestre
La Tierra tiene un eje inclinado en relación a su órbita alrededor del Sol.
Esta inclinación es de aproximadamente 23.5 grados.
Debido a esta inclinación, diferentes partes de la Tierra reciben cantidades variables de luz solar durante el año.
Cuando el polo norte se inclina hacia el Sol, es verano en el hemisferio norte, y cuando el polo sur se inclina hacia el Sol, es invierno en el hemisferio norte.

Latitud y Altitud
La cantidad de insolación también varía según la latitud y la altitud.
Las zonas cercanas al ecuador (latitudes bajas) reciben más luz solar durante todo el año, mientras que las regiones polares (latitudes altas) experimentan días más cortos y menos insolación.
Además, la altitud (la altura sobre el nivel del mar) también afecta la insolación.
En las montañas, la radiación solar es más intensa debido a la menor cantidad de atmósfera que filtra la luz.

Zonas Climáticas
Las zonas climáticas (tropicales, templadas y frías) también influyen en la insolación.
Cada una de estas zonas tiene características específicas en términos de temperatura y radiación solar.
Por ejemplo:
- En la zona tropical, cerca del ecuador, la insolación es alta y constante durante todo el año.
- En las zonas templadas, la insolación varía más estacionalmente.
- En las zonas frías, como los polos, la insolación es mínima debido a la inclinación extrema de los rayos solares.
