Ficha
Descripción: Recurso educativo diseñado para niños de primer y segundo año con el objetivo de acercarlos al mundo del Benteveo, un ave común y fascinante, para desarrollar su interés por la naturaleza y fomentar actitudes de cuidado hacia los seres vivos y su entorno.
Formato: Objeto de Aprendizaje en Exelearning (elp)
Fecha de creación: diciembre 2024
Ciclo: 1ero
Tramo: 2
Grado: 1ro y 2do
Espacio: Científico - Matemático.
Unidad curricular: Cienciasdel ambiente (Biología)
Competencia general: Pensamiento Científico.
Competencia específica:
CE2. Indaga e interroga, elaborando estrategias de resolución en forma colaborativa para anticipar resultados posibles en temáticas ambientales.
Contenido:
Contenido estructurante: Ecosistemas y conciencia ambiental.
Criterios de logro:
Reconoce los componentes bióticos y abióticos interactuando respetando la diversidad del entorno con acciones de cuidado.
Metas de aprendizaje:
*Las metas de aprendizaje se situarán a la realidad del grupo a cargo del docente."
Los estudiantes indagarán, conociendo más sobre el Benteveo para reconocerlo como componente biótico de los ecosistemas, respetando la diversidad.
Sugerencia metodológicas, didácticas y de evaluación: :
Para sacar el máximo provecho de este recurso, se recomienda fomentar la participación activa de los niños y su curiosidad natural. Comenzar presentando la imagen inicial sin dar información previa, permitiendo que los niños observen y describan lo que ven. Promover preguntas abiertas para que expresen sus ideas e hipótesis sobre el ave. Cuando exploren la topografía interactiva del Benteveo, incentívalos a relacionar lo que aprenden con otras aves que hayan visto o conocido, enriqueciendo su comprensión y vocabulario.
Durante el video, es conveniente detenerse en momentos clave para aclarar dudas o profundizar en conceptos importantes. Preguntar a los niños qué han comprendido y animales a compartir lo que les llamó más la atención. Esto ayuda a consolidar el aprendizaje y estimula la participación.
Finalmente, la invitación a observar Benteveos en su entorno puede extenderse a una actividad más amplia. Se sugiere que los niños lleven un registro en casa o durante las salidas al aire libre, anotando cuándo y dónde los vieron, cómo se comportaban y qué estaban haciendo. Usar esta experiencia para sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar el entorno natural del ave y reflexionar sobre cómo sus acciones pueden protegerlo.
Este recurso puede ser un punto de partida para desarrollar proyectos más amplios relacionados con la biodiversidad local.
Autora: Maestra Contenidista Graciela Oyhenard.