Hablemos de fútbol
Transcripción del video
Deportino
Hoy, fútbol.
Para jugar al fútbol lo primero que necesitamos es una pelota.
Pero no cualquier pelota.
La pelota de fútbol no es ni muy grande ni muy pequeña.
Mide aproximadamente unos 22 centímetros de diámetro.
El objetivo del fútbol es meter ésta pelota dentro de un arco.
Uf, esto está muy complicado.
Martín, en realidad me refería a ese arco.
Si, claro, obvio que lo sabía.
Y cuando la pelota entra en el arco gritamos.
¡Gol!
El partido se juega en dos tiempos.
Y el equipo que más goles hace durante los 90 minutos que dura el encuentro es el que gana el partido.
El arco tiene una forma rectangular.
Y está formado por dos postes verticales y uno horizontal.
Y una red que…
¡Ya sé! Una red para atrapar al rival y no dejarlo jugar.
Una red que se engancha a los postes como si fuese una caja.
¿Y para qué se necesita?
Si no estuviese la red sería muy difícil saber si la pelota pasó por el arco o no.
¿Fue gol o no fue gol?
¿Ustedes qué piensan?
No entró, pasó por afuera.
Si que entró, pasó por dentro.
Por afuera.
Por adentro.
Rebobinemos y veamos qué sucede cuando el arco tiene la red colocada.
¡Gol!
Si, tenías razón, fue gol.
Gracias a la red se terminaron las discusiones.
El campo de juego también tiene forma rectangular.
Y está dividido en 2 mitades iguales.
¿El arco dónde lo ponemos?
Los arcos van uno de cada lado del campo de juego.
Y en el campo de juego se dibujan el área grande, el área chica y el círculo central.
Cada equipo tiene 11 jugadores.
El arquero, los defensas, los mediocampistas y los delanteros y goleadores.
¡Qué lindo equipo!
¡Y qué lindo deporte!
Claro, porque el fútbol es uno de nuestros deportes más lindos y populares, donde lo más importante es aprender a jugar en equipo.
¡Y es súper saludable!
Por eso siempre practica algún deporte.
Y si es fútbol, ¡mejor!
Los espero en el próximo deportino.