La gran fiesta de las vocales

Ocultar

🎉 ¡Bienvenidos a la gran fiesta de las vocales! 🎉

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas vocales se juntan y otras necesitan su propio espacio? 🤔💡

Hoy te llevaremos a una fiesta muy especial donde las vocales bailan al ritmo de los diptongos y los hiatos. 🎶💃

🔹 ¿Qué pasa cuando "i" y "u" llevan sombrero de tilde? 🎩
🔹 ¿Por qué algunas vocales siempre se quedan juntas y otras prefieren la distancia?
🔹 ¿Cómo saber si una palabra tiene diptongo o hiato?

Prepárate para descubrirlo de una forma divertida y fácil de entender. 🌟 ¡Acompáñame en esta aventura lingüística y aprendamos juntos! 📖✨

Dale play y sumérgete en el mundo de las vocales. ¡Que empiece la fiesta! 🎊🎤

Transcripción del audio del video

🎉 ¡Bienvenidos a la gran fiesta de las vocales! 🎉
Aquí vienen nuestras invitadas. Esta noche tendremos dos sectores en la pista de baile:
🔹 Por un lado, los hiatos.
🔹 Por otro, los diptongos.

— Sí, este lugar es para nosotras. ¡Bienvenidas, chicas! Disfruten.

Mientras tanto, al ver que "í" y "ú" llegan con sus clásicos sombreros de tilde, las demás vocales deciden ni acercarse.

— Hola, soy "a" y me encanta este sector porque hay más espacio.
— Yo soy "í" y necesito este espacio para no chocar con vocales abiertas como tú. Somos un hiato.

🔹 Ejemplo de hiato: país, maíz.
— Así es, cada vez que llevo mi sombrero, tampoco quiero que se me acerquen.

Por las dudas, la "e" y la "o" tampoco se acercan demasiado:
🔹 Ejemplo: río, sonreí.

💃 En la zona de los hiatos, cada vocal necesita su propio espacio para bailar. No les gusta estar demasiado cerca.
— Exactamente, aquí todos bailamos cómodamente, como en caer o león.


🎶 Las vocales se van al sector de los diptongos
— ¡Hola de nuevo! Ahora que dejé mi sombrero de la tilde, soy parte de un diptongo. Me gusta estar cerca de todas ustedes.
— ¡Sí! Nos encanta estar juntas, moviéndonos al ritmo de la música.

🔹 Ejemplo de diptongos: ciudad, aceite, piojo, piano.

En la zona de los diptongos, las vocales siempre están juntas, disfrutando del baile sin separarse.
— Así es, nos encanta bailar cerca, como en piel o fuego. Cuando estamos sin nuestros sombreros, compartimos el espacio con todas las vocales.

De repente, se presenta una confusión en la fiesta.

— "Ah" está perdida entre los diptongos.
— "¿Dónde está mi espacio? Esto no es para mí."
— "¡Ups! Accidentalmente caí en un hiato. Oh no, necesito más espacio."

⏳ Recordemos:
✔ Los hiatos necesitan su espacio.
✔ Los diptongos se mantienen juntos.

Así es como todos pueden disfrutar de la fiesta. Ahora sí, cada vocal tiene su espacio perfecto: cerca o lejos, ¡todos encuentran su lugar!

🎉 En la fiesta de los sonidos, cada uno tiene su propio estilo de baile.

📢 Nos vemos en la próxima fiesta lingüística. ¡Adiós! No olviden practicar su pronunciación y… ¡nos vemos! 💃🎶


Actividad desplegable

Ocultar

En función de lo visto en la fiesta, completa las conclusiones.

Hoy descubrimos cómo las vocales se agrupan para bailar en diptongos o prefieren su propio espacio en hiatos. 💃🕺

🔹 Si están juntas y no se separan, es un .
🔹 Si necesitan su espacio y se separan, es un .
🔹 Y si hay una actuando como trueno ⚡, puede las reglas del juego.

Habilitar JavaScript