Nombre del recurso: De pájaros y huevos
Descripción: En este recurso se partirá de la pregunta investigable: ¿Qué es la reproducción ovípara? intentando dar respuesta a esta interrogante, profundizando en el reconocimiento de distintos tipos de nidos y el proceso de la incubación.
Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en Exelearning)
Fecha de creación:12- 04- 2019
Actualización: Febrero 2025
Ciclo: Primer ciclo
Tramo: 2
Grado: 2do
Espacio: Científico Matemático
Unidad Curricular: Ciencias del Ambiente (Biología)
Competencia General: Pensamiento científico
Competencia específica:
CE3. Juega, observa, indaga, plantea dudas sobre fenómenos concretos con el acompañamiento del docente.
Contenido estructurante: Reproducción
Contenido específico:Reproducción ovípara (aves)
Criterio de logro: Identifica y compara las características de la reproducción ovípara (...)
Metas de aprendizaje (La meta de aprendizaje será contextualizada por el docente en relación a su grupo de clase)
Los niños trabajarán desde una actitud científica, con curiosidad y deseo de seguir investigando.
Los estudiantes conocerán acerca de la reproducción ovípara en aves.
Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación
Se sugiere abordar este contenido previo a algunas conceptualizaciones: reproducción (como continuidad de las especies) entendiéndose la misma como una función más que cumplen los seres vivos.
Proponer a los estudiantes una vez terminado el trabajo con el objeto de aprendizaje, que de acuerdo a sus intereses profundicen en la temática, centrándose en la reprodución ovípara de aves en Uruguay.
Autor: Ana Cecilia Gómez.
Actualizado por: Mtra.Contenidista Mónica Segovia