Saltar la navegación

Ficha

DESCRIPCIÓN:

Objeto de aprendizaje que trata sobre el uso de una placa programable  o MICRO:BIT aplicado a una situación de la vida cotidiana, como lo es medir la temperatura ambiente. Se integran conceptos de temperatura, mico:bit y programación.

PROPÓSITOS:

Veremos en este recurso tres grandes líneas:

  • concepto de temperatura y su conversión (Celsius a Kelvin)
  • concepto de Micro:bit (sus principales características)
  • programación en el entorno virtual Makecode.

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:

Este recurso puede ser utilizado en el aula o como tarea de investigación en el hogar.

Se puede llevar a cabo en forma individual y/o grupal.

NIVEL:

1° y 2° año Educación Media

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

Informática --> Unidad temática: Programación

Ciencias Físicas --> Instrumentos de medida, concepto de temperatura y escalas termométricas.

FECHA DE CREACIÓN:

30 de abril de 2020

FORMATO:

Objeto de Aprendizaje Exelearning .elp

AUTORAS: Isolina Hernández, Gabriela Pérez y Carina Rosas

Recurso creado en el marco del Microtaller: "Recursos Educativos Abiertos | Laboratorio de Objetos de Aprendizaje". Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Plan Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP. (2020)


Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título Del Caribe al Polo sur con Micro:bit
Descripción Objeto de aprendizaje que trata sobre el uso de una placa programable o MICRO:BIT aplicado a una situación de la vida cotidiana, como lo es medir la temperatura ambiente. Se integran conceptos de temperatura, mico:bit y programación.
Autor Profesoras: Isolina Hernández - Carina Rosas - Gabriela Pérez
'Licencia' Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.