Nombre del recurso: Deportes, números y ciencia.
Descripción: Recurso interdisciplinar que presenta una seríe de actividades con la finalidad de evaluar aprendizajes específicos de biología, física, matemática y educación física a través de desafíos que vinculan las distintas unidades curriculares.
Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en Exelearning)
Fecha de creación: diciembre de 2024 (Propuesto en base al MCN 2022)
Ciclo: 2do.
Tramo: 4
Grado: 5to. y 6to.
Espacio: de Desarrollo personal y Científico - Matemático
Competencia general: en Comunicación; en Pensamiento Creativo; en Pensamiento Científico
Unidad curricular | Competencia específica | Contenido | Criterio de logro |
Educación Física | CE4. Indaga, analiza y explica saberes propios de la Educación Física para generar espacios de comprensión de las diferentes concepciones del área. Contribuye al desarrollo de las competencias generales del MCN: Comunicación, Pensamiento creativo, Pensamiento científico, Metacognitiva, Intrapersonal, Iniciativa y orientación a la acción, Ciudadanía local, global y digital. |
Deporte para 5to año: Para 6to año: Reglamentos de diferentes |
Para 5to año: Explica y practica los diferentes Para 6to año: nternaliza los reglamentos de |
Ciencias del ambiente (Biología) | CE1. Organiza, reorganiza y planifica sus argumentaciones de forma colaborativa, ante hechos y fenómenos del mundo natural para tomar decisiones respecto al cuidado de sí mismo y del ambiente. |
Anatomía y fisiología. Aparato circulatorio, respiratorio, nervioso, locomotor. |
Organiza y construye interpretaciones a partir de datos relevantes y evidencias sobre los diferentes sistemas corporales. |
Física Química | CE4. Indaga, predice, y argumenta fenómenos sociales y naturales cotidianos acerca de los sistemas materiales y sus transformaciones para su estudio, buscando caminos alternativos a partir de la recolección de datos o mediante algorimos para genera soluciones y comprende el valor de perseverar ante el error, con sus reacciones, emociones y actitudes. |
Contenido estructurante: Sistemas materiales (Propiedades de los materiales) |
Reconoce cómo afecta la sociedad y el ambiente, las transformaciones de los sistemas materiales, identificando el carácter temporarl del conocimiento científico en la toma de decisiones. |
Matemática | CE2. Utiliza estrategias matemáticas, conectando conceptos entre sí y fundamenta los procedimientos realizados para resolver problemas en distintos contextos. |
Eje número. Operaciones. 5° año - Adición y sustracción, multiplicación y división: operaciones 6° año - Adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación: |
5° y 6° año - Resuelve y explica diferentes situaciones de cálculo utilizando estrategias personales o algoritmos convencionales, con números naturales y racionales. |
Metas de aprendizaje (La meta de aprendizaje se situará a la realidad del grupo del docente)
Los estudiantes:
- Organizarán información y construirán interpretaciones sobre la anatomía y fisiología de los sistemas materiales para tomar decisiones con respecto a su cuerpo y los deportes.
- Indagarán sobre las propiedades de los materiales para reconocer cómo afectan la sociedad y el ambiente.
- Aprenderán sobre los diferentes deportes para poder interiorizar las caracteristicas de los mismos a traves de un juego de identificacíón con pistas.
- Interpretarán información referida al deporte para reconocer diferentes procedimientos matemáticos que resuelvan situaciones específicas.
Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación
Este recurso ofrece una oportunidad para promover el aprendizaje interdisciplinario, ayudando a los estudiantes a entender cómo la biología, la física y la matemática se relacionan con los deportes.
Se sugiere considerar conectar las actividades con los intereses y experiencias cercanas de los estudiantes, como los deportes que practican o conocen. Es importante fomentar la colaboración en equipos para que desarrollen habilidades sociales y dar flexibilidad para adaptar las actividades al ritmo y nivel del grupo. Además, es útil abrir espacios de reflexión al final de las actividades para que los estudiantes compartan sus aprendizajes y cómo pueden aplicarlos en su vida cotidiana.
A partir del objeto de aprendizaje, se pueden extender las actividades con proyectos personalizados, como investigar más sobre un deporte específico y su impacto en la salud, los materiales que utiliza o su relación con las matemáticas. También se podría abordar el cuidado del medio ambiente reflexionando sobre la sostenibilidad de los materiales deportivos o explorar la dimensión cultural de los deportes en diferentes regiones. En el ámbito matemático, podrían analizar datos o realizar cálculos simples relacionados con los deportes.
Creado por: Milena Martín, Graciela Oyhenard y Cecilia Nuñez