Derecho a la privacidad e intimidad
Puedes exigir respeto y protección a tu vida privada. intimidad, a la propia imagen y decidir con quién, cuándo y cómo vivir tu sexualidad.
Los derechos no son un regalo, son el resultado de múltiples luchas colectivas y parte de un proceso histórico que se expresan a través de las normas jurídicas.
Los DD.HH. que tienen que ver con nuestra vida sexual y reproductiva surgen a partir de múltiples conferencias a nivel mundial:
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convencion De Belem Do Para", 1994,
Puedes exigir respeto y protección a tu vida privada. intimidad, a la propia imagen y decidir con quién, cuándo y cómo vivir tu sexualidad.
Ninguna persona puede ejercer sobre ti ningún tipo de violencia, coerción o abuso.
Tienes derecho a recibir información sobre sexualidad que sea veraz, científica, clara y oportuna de acuerdo a tu desarrollo evolutivo.
Tienes derecho a una educación integral, accesible, libre de creencias, que garantice los principios de igualdad y equidad de género.
Tienes derecho a ser tu mismo y que nadie te discrimine por razones de sexo, orientación sexual, identidad de género, condición, etc.
Nadie puede someterte a malos tratos, ni a abusos físicos o mentales, explotación, esclavitud, violación, prostitución forzada, embarazo forzoso, esterilización forzada y cualquier otro tipo de violencia sexual.
Falso
Este grupo de derechos forma parte de los Derechos de Cuarta Generación, reconocidos desde finales del siglo XX.
Verdadero
El derecho a la libertad en la elección de la pareja sexual está reconocido en este conjunto de derechos.
Verdadero
Las distintas formas de discriminación van en contra de los derechos de las personas.
Sin embargo, aún en el siglo XXI, existen lugares donde estos derechos no son respetados ni reconocidos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0