LAS GOTAS DE LLUVIA LOGRAN DESCOMPONER LA LUZ DEL SOL EN CADA UNO DE LOS COLORES QUE LO FORMAN.
Transcripción del video
Bienvenidos.
Me llamo Rona. Mabel. Novio.
Saben mi nombre tiene mucho que ver con el tema que vamos a aprender hoy. Y es el arco iris. Para empezar, haremos un experimento.
Vas a colocar agua en el vaso más arriba de la mitad. Y luego introduce el lápiz en el vaso con agua.
¿Cómo ves el lápiz? ¿Parece que el lápiz se hubiera partido, verdad?
A este fenómeno de la luz se le llama refracción. Es decir, que la luz se desvía cambiando la dirección de su camino.
El vaso hace el papel de un prisma. Un prisma es un objeto que es capaz de desviar la luz y descomponerlo en colores. ¿Dónde has visto estos colores?
Muy bien. ¿Los has visto en los arco?
Cuando hay sol y al mismo tiempo llueve o caen gotas de agua.
Pero ¿cómo se forma un arco iris?
Recuerda el vaso con agua del experimento e imagina muchos vasos, pero muy pequeños, como si fuera una gota de agua cada vaso.
Cuando hay muchas gotas de agua y sol al mismo tiempo, los rayos del sol atraviesan las gotitas de agua como el lápiz en el vaso y desvían su luz, creando los colores del arco iris.
Debido a la forma de la Tierra, se hace una semicircunferencia, que es lo que puedes ver y lo llamamos comúnmente arco iris.
Pero si estás en lo alto de una montaña, pues.
Hablando en un avión, puedes ver la circunferencia completa del arco iris. Créeme, es una vista asombrosa y fascinante.
¿Recuerdas qué colores tiene el arcoíris?
No. Pues bien, como te dije, mi nombre tiene mucho que ver con el tema.
Volvamos a mi nombre.
Sí. Muy bien.
Son las primeras sílabas de los colores del arco iris: Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado y Violeta.
Hemos visto la refracción de la luz, que es un prisma y cómo se forma el arcoíris.
También recordamos los colores que lo conforman usando mi nombre.
Nos vemos en otro vídeo.