Tipos

Ocultar

Según el medio en que se desarrollan podemos encontrar ecosistemas terrestres, acuáticos o mixtos 

  • Los ecosistemas terrestres se generan principalmente sobre la tierra o terreno de  la superficie del planeta. Por terreno nos podemos refererir tanto a roca, suelo, arena o hielo. La vegetación en los ecosistemas terrestres es muy  diversa y amplia.
  • Los ecosistemas acuáticos se desarrollan en el agua y poseen una flora y fauna adaptadas a las características de ese medio.
  • Los ecosistemas mixtos  se encuentran en las fronteras entre ecosistemas de diferentes medios (acuáticos y terrestres).

Observa el video para saber más...

Transcripción del audio del video

¿Sabías que nuestro planeta Tierra es muy especial? Vivimos en un lugar impresionantemente diverso, con muchas especies diferentes de organismos.

Mira este video completo y aprende sobre los ecosistemas y los diferentes tipos de ellos. ¡Bienvenidos al mundo divertido del niño!

¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat y se relacionan entre sí. Los ecosistemas están formados por dos elementos: los seres vivos (como tú, yo, los pájaros, los insectos, los microorganismos y muchos más), conocidos como seres bióticos, y el entorno que los rodea o elementos no vivos, como el agua, la tierra, el aire y el clima, conocidos como seres abióticos. Además, existen relaciones constantes entre los seres bióticos y abióticos.

Tipos de ecosistemas
Cada ecosistema tiene sus propias características, como la humedad, el clima, la disponibilidad de agua y alimento ideal, y los organismos que allí habitan viven acorde a estas condiciones.

  • Ecosistemas Terrestres
    Son aquellos en los que los seres vivos viven en el suelo o la tierra, como los bosques, selvas, desiertos, praderas, montes o sabanas, entre muchos otros. En este ecosistema vivimos los seres humanos.
  • Ecosistemas Acuáticos
    Son aquellos que se desarrollan en agua salada, como mares y océanos, o en agua dulce, como ríos, lagunas, lagos e incluso charcos. Además, son el tipo de ecosistema más abundante en el planeta.
  • Ecosistemas Mixtos
    Son lugares donde los seres vivos viven en zonas intermedias y comparten características de los ecosistemas terrestre y acuático. Un ejemplo son las costas y los humedales. Los seres vivos que habitan en estos ecosistemas, como los anfibios, pasan la mayor parte del tiempo en uno de los dos ecosistemas pero necesitan del otro para reposar, alimentarse o reproducirse.

Gracias a los diferentes ecosistemas existe tanta diversidad de seres en nuestro planeta, que se han ido adaptando y evolucionando con el tiempo.

Nuestro planeta es maravilloso y sorprendente. ¡Cuídalo y comparte este conocimiento con tus amigos para que ellos también aprendan y se enamoren de la naturaleza!

 

Ocultar

Responde: ¿verdadero o falso?

Pregunta 1

Los ecosistemas acuáticos pueden desarrollarse en agua salada, como mares y océanos, o en agua dulce, como ríos y lagunas.

Pregunta 2

Los ecosistemas terrestres solo incluyen desiertos y montañas, excluyendo bosques y praderas.

Pregunta 3

Los ecosistemas mixtos combinan características de los ecosistemas terrestre y acuático, como en las costas y humedales.