Ficha

Descripción

En el presente recurso se ofrece un recorrido por las características de algunos instrumentos de la familia de los aerófonos, con el fin de conocer sus posibilidades sonoras y los géneros musicales en los que han participado en distintas culturas.

Propósitos

  • Conocer y reconocer distintos instrumentos de la familia de los aerófonos, sus características y sus posibilidades sonoras.

  • Vincular la imagen del instrumento con su timbre.

  • Valorar las expresiones musicales de diferente estilo y procedencia de estos instrumentos.

  • Fomentar la observación y la apreciación visual y auditiva.

  • Incentivar la producción de creaciones individuales y grupales referidas al tema.

Nivel: Primaria 3ro y 4to año.

Área del conocimiento:
 Artístico. 

Fecha de creación: 28 de junio de 2021.
 
Formato: Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org).

Contenidos programáticos:

Clasificación de instrumentos musicales (3er. año)

Las agrupaciones instrumentales (4to.año)

Sugerencias didácticas:

  • La indagación, a través de internet, sobre los grupos musicales o artistas uruguayos o internacionales que integran instrumentos de viento o aerófonos en sus propuestas musicales favorece un acercamiento a la música popular y a la función de estos instrumentos en ella.
  • La asistencia a funciones didácticas de grupos musicales que integren instrumentos de viento favorece una mejor comprensión del tema. 
  • La construcción de cotidiáfonos de viento a cargo de los niños les permitirá experimentar cómo se logra el sonido mediante los labios y la vibración del aire, reconocer diferentes timbres sonoros según los materiales y otras cualidades sonoras (altura, duración, intensidad).

Autora:

Lic. Beatriz González (docente contenidista del Portal Ceibal)