Nombre del recurso: LOS DEPORTES Y EL GÉNERO
Descripción: Este recurso invita a los estudiantes a reflexionar acerca de las situaciones de discriminación de género que se suscitan a diario en las clases de educación física y en las instituciones educativas en general.
Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en Exelearning)
Fecha de creación: Mayo 2024
Ciclo: 2do.
Tramo: 4
Grado: 5to. y 6to.
Espacio: Ciencias Sociales y Humanidades, Desarrollo personal y Conciencia corporal y Técnico -Tecnológico.
Competencia general: Intrapersonal, Pensamiento Crítico, Relación con los otros.
Unidad curricular | Competencia específica | Contenido | Criterio de logro |
Educación Física |
Competencia Motriz Cuerpo y pensamiento científico |
Deporte |
5to: Explica y practica los diferentes deportes 6to:Internaliza los diferentes deportes.
|
Formación para la ciudadanía |
C.E.8 Reconoce y promueve el respeto por el vínculo con el otro teniendo en cuenta los derechos y las responsabilidades |
Autoidentificación y vínculos afectivos con otras personas.
|
Interactúa y se vincula con sus pares, tomando conciencia de sus derechos y responsabilidades en situaciones cotidianas, de manera respetuosa y solidaria. Identifica y respeta la diversidad en sí mismo y en el otro. |
Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa |
Tecnología educativa. Alfabetización Digital -identificación, selección, utilización y creación de recursos digitales (aplicaciones, lenguajes o dispositivos), para comunicarse con distintos fines, de forma sincrónica y asincrónica, con distintos actores de la comunidad. |
CE1 Selecciona y utiliza medios y formatos digitales, generando producciones, adecuándose a diferentes contextos e interlocutores, para presentar información y comunicarse.
|
Selecciona y utiliza herramientas digitales en producciones colaborativas. Registra información en diferentes formatos digitales. |
Metas de aprendizaje:
Los estudiantes reconocerán que no existen deportes dependiendo del género, todos pueden realizar cualquier deporte sin importar si son niñas o niños.
La meta de aprendizaje se situará en la realidad del grupo del docente.
Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación:
Se espera promover prácticas educativas contextualizadas con la realidad de cada grupo y de cada centro, con la finalidad de que los estudiantes puedan vivenciarlas y sentirlas como un aporte para su vida y que trasciendan el espacio escolar.
Las mismas brindarán habilidades, y buscarán promover valores y actitudes que, debidamente trabajados, creen las condiciones para una práctica permanente, reflexiva y placentera de la actividad física.
El docente de aula podrá proponer que realicen una investigación sobre una deportista que admiren.
De forma individual o en equipo, deberán preparar una presentación o una ficha de trabajo con la información sobre una deportista que les guste.
Las presentaciones o fichas de trabajo se pueden realizar utilizando cualquier procesador de texto: OpenOffice Impress, utilizando tablas de OpenOffice Writer, o cualquier otra que consideren adecuada.
La ficha se podrá compartir con el resto de la clase, a través del aula CREA, en un espacio elaborado por el docente previamente.
La evaluación de las actividades se puede realizar a través de la participación activa de los estudiantes en las dinámicas grupales, la calidad de sus trabajos y su compromiso con los temas abordados.
Autoras: Verónica Gainza y Cecilia Núñez