Reciclar

Ocultar

ReciclarEs someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento. Así, se trata de una forma esencial de reducir el impacto ambiental al darle nueva vida a los materiales.
 
Es, en definitiva, un esfuerzo colectivo y cada pequeño paso cuenta para preservar nuestros recursos naturales y reducir la cantidad de residuos que llegan a los vertederos.

Se vuelve un factor clave la Clasificación Eficiente.

Es un proceso que requiere separar los diferentes tipos de materiales reciclables de manera correcta y meticulosa.

Consiste en agrupar y separar los materiales reciclables en categorías específicas, como papel, cartón, plástico, vidrio y metal.

Esta clasificación cuidadosa asegura que los materiales puedan ser procesados de manera efectiva y eficiente para su reutilización y transformación en nuevos productos.

Clasifiquemos la basura

Ocultar

2

¿Qué poner en cada contenedor?

  • Baterías,
  • pilas,
  • insecticidas,
  • aceites,
  • aerosoles,
  • productos tecnológicos,
  • residuos hospitalarios infecciosos.
  • Huesos,
  • restos de alimentos, etc.

Si no se tiene este contenedor se utiliza el gris.

  • Latas
  • envases de alimentos
  • bebidas,
  • bolsas.
  • Botellas,
  • vidrios rotos.

Importante no utilizar para cerámica o cristal.

  • Todo tipo de papeles y cartones,
  • periódicos,
  • revistas,
  • papeles de envolver
  • folletos publicitarios
  • entre otros.

Principalmente material biodegradable.

(No son los mas comunes)

Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Actividad desplegable

Ocultar

Por lo tanto, cuando vamos a tirar la basura o reciclarla en nuestras casas, debemos considerar los colores de los recipientes de la siguiente manera:

  • Contenedor  - envases de vidrio.
  • Contenedor  - cartón y papel.
  • Contenedor  - basura peligrosa.
  • Contenedor - residuos plásticos.
  • Contenedor - residuos orgánicos.
  • Contenedor  - se coloca los demás desechos.

Habilitar JavaScript