¿Cómo se organizan?

Conocimiento previo

Ocultar

Alguna vez te preguntaste ¿cómo se hace para organizar  la cantidad de seres vivos que existen?

¿Habrá más cosas en común entre una planta y un ser humano o entre un perro y un gato?

¡A continuación veremos qué ocurre!

Ocultar

LOS 5 REINOS

A partir de las imágenes que se muestran en la galería te invito a leer esta tabla.

En ella se presentan  los 5 reinos. Un modo que tienen los científicos de ordenar los seres vivos que existen.

REINO MONERA REINO PROTISTA REINO FUNGI REINO PLANTAE REINO ANIMAL

Se incluyen a las algas y a las cianobacterias.

Son seres vivos microscópicos muy sencillos. Han habitado el planeta hace más de 3500 millones de años.  

Este reino está integrado por protozoos y algas unicelulares, de tamaño microscópico.

Viven en su mayoría de forma solitaria, aunque pueden agruparse en  colonias sin constituir tejidos. 

Los protozoos pueden vivir de forma libre o como parásitos produciendo enfermedades. 

Son los hongos que podemos ver en los montes, alimentos... Poseen formas y tamaños variados. Pueden ser microscópicos hasta los que ves a simple vista. 

Este reino integra a todas las plantas.

Realizan un proceso llamado fotosíntesis, a través de él consiguen su propio alimento. 

Existen muchos tipos de plantas.  Hay árboles con troncos fuertes, arbustos, pastos bajos, plantas con flor, musgos.

En este grupo incluimos a todos los animales.

Los hay de muchos tipos. Pueden ser con alas, con patas o aletas. Algunos viven en la tierra, otros en el agua y otros pasan tiempo en el aire. 

Ocultar

CURIOSIDADES

DATO CURIOSO

Las esponjas integran el reino animal. Habitan en diversos lugares. Por lo general viven en  adheridas a las rocas y a los sustratos duros y proporcionan refugio  a otras especies de invertebrados y peces. 

Sin embargo otras viven en  charcos, lagunas o en plantas flotantes.