Ficha

Hide

Descripción:

Recurso en el cuál se trabaja con almacenamiento y clasificación del mismo en el área de la Logística desde la lengua extranjera.

Un buen conocimiento de almacenamiento permite organizar y acceder rápidamente a bienes y materiales, mejorando la productividad y reduciendo costos.

También es vital para implementar medidas de seguridad que protejan los artículos almacenados contra robos, daños o pérdidas.

Además, facilita la planificación de la capacidad de almacenamiento, asegurando que se pueda escalar según sea necesario, y establece estrategias de recuperación en caso de desastres o fallos, protegiendo así la inversión y la continuidad operativa.

Espacio de comunicación

Unidad Curricular: Lengua 

Nivel: Terciario

Objetivos y propósitos:

  • Reconocer los diferentes tipos de almacenamiento
  • Identificar los usos de los diversos tipos de almacenamiento
  • Conocer las reglas de seguridad y elementos que los identifiquen.
  • Trabajar vocabulario específico en idioma inglés.

Formato: Objeto de Aprendizaje eXeLearning (elp)

Autora: Prof. Ana Demaría

Recurso creado en el marco del Postítulo "Innovación en las Prácticas con el uso de Recursos Educativos Abiertos", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP - 2023

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Download source file

Hide

General information about this educational resource
Title Warehousing and storage
Description Recurso en el cuál se trabaja con almacenamiento y clasificación del mismo en el área de la Logística desde la lengua extranjera. Un buen conocimiento de almacenamiento permite organizar y acceder rápidamente a bienes y materiales, mejorando la productividad y reduciendo costos. También es vital para implementar medidas de seguridad que protejan los artículos almacenados contra robos, daños o pérdidas. Además, facilita la planificación de la capacidad de almacenamiento, asegurando que se pueda escalar según sea necesario, y establece estrategias de recuperación en caso de desastres o fallos, protegiendo así la inversión y la continuidad operativa.
Authorship Ana Demaría
License Creative Commons BY 4.0

This content was created with eXeLearning, your free and open source editor to create educational resources.