Carpincho

Otro habitante de los humedales

Ocultar

El carpincho, o capibara, es el más grande de los roedores vivientes.

Ampliamente distribuido en América del Sur, frecuenta las riberas de ríos, lagos y lagunas. Se mueve en manadas y se comunica con una variedad de sonidos que le permite mantener al grupo en alerta de los peligros.

Conozcamos más:

Transcripción del audio del video

Son las primeras horas del día y el carpincho hembra descansa en este humedal del litoral argentino.

Con el sol del mediodía, prefiere ir al río para refrescarse.

Su cuerpo es robusto y de patas cortas. Se mueve lento sobre la tierra, pero en el agua es una ágil nadadora gracias a las membranas que unen sus dedos.

Permanece sumergida durante horas: se asea, se refresca y bebe, al mismo tiempo que se refugia de posibles predadores.

Por la tarde, lejos de los peligros, esta hembra pasta tranquila junto a su manada, compartiendo el espacio con otras especies.

En el agua transcurre el cortejo del macho, que tras una serie de zambullidas y persecuciones concluye con el apareamiento.

De ese encuentro llegarán de 3 a 8 crías.

Los días pasan alternando ambos mundos: el de la tierra y el del agua. Allí seguirán desfilando los anchos hocicos de los roedores más grandes del planeta.

 

  • Son buenos nadadores
  • Se reproducen sobre todo en primavera y verano.
  • Tienen entre 3 a 8 crías que la hembra amamanta durante aproximadamente 4 meses.
  • En Uruguay, las poblaciones de carpincho se han reducido a causa de la alteración de humedales y a la caza indiscriminada.

Rellenar

Ocultar

Observa atentamente el video para completar el texto.

El carpincho es un roedor de gran tamaño y se distingue porque:

  • tiene los ojos, narinas y orejas en la parte superior de la ,
  • posee cortas con membranas entre los dedos,
  • come plantas acuáticas y otros ,
  • posee grandes y cuando se siente en peligro emite un ladrido y huye.

Habilitar JavaScript

Pregunta

Ocultar

Pregunta

¿Qué características de estos mamíferos te hacen pensar que están adaptados al ambiente de los humedales?

Respuestas

Tienen los ojos, narinas y orejas en la parte superior de la cabeza.

Se reproducen sobre todo en primavera y verano.

Tienen membranas entre sus dedos.

Retroalimentación