Ficha

Ocultar

Descripción: A través de este recurso se pretende acercar a los estudiantes al concepto de ecosistema como contenedor de una comunidad biológica donde las poblaciones interactúan entre sí y con el ambiente físico. Para ello se presenta una serie de sugerencias de actividades orientadas a la exploración del ecosistema y sus poblaciones.

Formato: Objeto de Aprendizaje en eXeLearning (elp)

Fecha de creación: 08-12-08

Fecha de revisión: 08-06-2012 - 25-04-2014

Fecha de actualización: febrero 2025

Ciclo: Segundo 

Tramo: 3

Espacio: Científico-Matemático

Unidad curricular: Ciencias del ambiente (Biología)

Competencia general: Pensamiento Científico

Competencia específica: CE3. Indaga y formula preguntas interactuando con sus pares con guía del maestro, sobre fenómenos concretos y su incidencia en el equilibrio ambiental para cuestionar afirmaciones concretas sobre fenómenos de su entorno.

Contenidos:

Biomas del Uruguay. Biodiversidad.

Criterios de logro:

Indaga y formula preguntas sobre los biomas, interactuando con otros.

Metas de aprendizaje*Las metas de aprendizaje se situarán a la realidad del grupo a cargo del docente.

Los estudiantes indagarán e investigarán sobre un tipo de bioma para conocer su biodiversidad.

Sugerencias didácticas:

Se sugiere trabajar con los diferentes temas abordados en los recursos de Portal Ceibal referidos a los conceptos de "humedales" y "biodiversidad", así como al concepto de "red trófica" que evidencia la relación del ecosistema y las adaptaciones al ambiente.

Es deseable que los estudiantes comprendan la importancia de adoptar comportamientos respetuosos en los espacios naturales y evitar la alteración de las especies animales y vegetales como medio para preservar el ecosistema.

Autoras: Sandra Acevedo y Beatriz Otón

Actualización: Graciela Oyhenard

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título ¡Rumbo a los humedales!
Descripción Humedales del Uruguay
Autoría Maestras Contenidistas Sandra Acevedo - Beatriz Otón
Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.