Región: Metropolitana
Departamentos: Montevideo, Canelones.
Localidades: Montevideo y zonas aledañas.
Situación: La Cota de Paso Severino tiene una reserva de 4.500.000 m³ de un total de 67.000.000 m³ de capacidad. De acuerdo al informe de INUMET las lluvias ocurridas en la cuenca del embalse fueron menores a 9 mm y no se detuvo el descenso del volumen del embalse.
Región: Litoral Sur
Departamentos: San José.
Localidades: San José.
Situación: La planta de tratamiento se mantiene abastecida por el aporte del arroyo Chamizo exclusivamente sin ser necesario utilizar la reserva de la Laguna la Reina, la que se ha recuperado por el bombeo permanente desde las lagunas Morosini y Quian. Las lluvias ocurridas en la parte alta de la cuenca permite asegurar el correcto funcionamiento de estas lagunas. Se estima que no habría inconveniente para garantizar el abastecimiento por 60 días.
Departamentos: Colonia.
Localidades: Nueva Helvecia.
Situación: Se ha iniciado la construcción de la tubería de trasvase entre Paso Benítez y Nueva Helvecia. Independientemente de este trabajo se mantiene la misma proyección de 60 días, dada la desafectación que se hizo al comunicar Rosario con el Servicio Nueva Helvecia. Se han registrado precipitaciones del orden de los 12 mm.
Región: Centro
Departamentos: Canelones.
Localidades: Sistema Atlántida.
Situación: Las lluvias ocurridas en la cuenca de Laguna del Cisne fueron del orden de los 2 mm. El recalque del arroyo Pando se apaga diariamente entre 4 y 8 horas, y se está poniendo en funcionamiento la Usina de Laguna del Cisne, lo que ha permitido reducir de 14000 a 11000 metros cúbicos la extracción al Sistema Montevideo.
Departamentos: Florida.
Localidades: 25 de mayo.
Situación: El abastecimiento es normal.
Región: Sureste
Departamentos: Lavalleja.
Localidades: Minas.
Situación: El embalse se encuentra en -4,37 m recuperando 12 cm desde el lunes pasado. Las lluvias caídas durante el fin de semana fueron de 11 mm y permitieron recuperar un total de 24 cm en el embalse Maggiolo. En esta situación y de no existir lluvias se podría asegurar el abastecimiento durante el mes de junio.