Ficha

Ocultar

Descripción: El agua cumple un papel fundamental en nuestras vidas y en el mantenimiento de los ecosistemas naturales.

En este recurso se busca que los estudiantes exploren sobre la importancia de la misma en la naturaleza y para nuestras vidas diarias, además de generar conciencia sobre su uso responsable.

A través de las diferentes actividades, podrán comprender la distribución de este recurso en el planeta, la cantidad de agua dulce disponible para el consumo humano y la huella hídrica que cada persona deja en función de las diferentes actividades que realiza. 

Ciclo: 3.º.

Tramo: 6.

Grado: 9.º.

Espacio educativo: Científico-Matemático.

Unidades curriculares: Física, Matemática y Química.

Fecha: 8 de noviembre de 2024

Competencias generales trabajadas:

  • Pensamiento científico.
  • Pensamiento computacional
  • Comunicación
  • Ciudadanía local, global y digital

Metas de aprendizaje:  

  • Los estudiantes analizarán las diferentes razones por las que el agua es importante en la naturaleza y para la vida, pudiendo evidenciar su comprensión del tema mediante la realización de las diferentes actividades, con el fin de generar conciencia y un uso responsable.

Criterios de logro:

  • Interpreta la información a partir de diferentes fuentes, gráficos, tablas, esquemas, íconos, por medio de códigos verbales, no verbales y numéricos, para construir el significado de los contenidos fundamentales abordados en el recurso.

Sugerencias didácticas:

  • Física: Para introducir el tema de fluidos usando el agua, como uno de los fluidos más significativos en la vida diaria y en los procesos naturales, es un tema clave para integrar aspectos científicos y ambientales en el aula.
  • Química: El agua es un recurso limitado y esencial . Puede ser usado como nexo  para  abordar temas especifico sobre agua o de contaminación y conservación.
  • Matemática: Puede ser utilizado como introducción para Estadística y probabilidad como examinar información sobre el uso del agua, cómo se distribuye y las consecuencias del derroche, o proporcionalidad y porcentajes para luego determinar el consumo promedio de agua por persona, calcular posibles ahorros en casos de disminución del uso, y analizar los porcentajes de agua disponible para el consumo a nivel global, también en funciones para representar matemáticamente situaciones relacionadas con el uso del agua y prever su comportamiento en el futuro.

Autoras: Prof. Alder Varela, Prof. Julia Correa, Prof. Sabrina Texeira, Prof. Florencia Ferreira

Recurso creado en el marco de la Creatón de recursos educativos abiertos con docentes de Educación Secundaria (2024) para la generación de "Recursos Educativos Abiertos" desarrollada en conjunto ente REA Ceibal y la Inspección de la DGES, con la participación de científicos del Instituto Clemente Estable.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título Aquaman no puede solo ¡Tu también tienes el poder!
Descripción El agua cumple un papel fundamental en nuestras vidas y en el mantenimiento de los ecosistemas naturales. En este recurso se busca que los estudiantes exploren sobre la importancia de la misma en la naturaleza y para nuestras vidas diarias, además de generar conciencia sobre su uso responsable. A través de las diferentes actividades, podrán comprender la distribución de este recurso en el planeta, la cantidad de agua dulce disponible para el consumo humano y la huella hídrica que cada persona deja en función de las diferentes actividades que realiza.
Autoría Prof. Alder Varela, Prof. Julia Correa, Prof. Sabrina Texeira, Prof. Florencia Ferreira
Licencia Creative Commons BY 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.