Narrativa transmediática

Veamos qué es una Narrativa Transmediática:

Ocultar

Transcripción del audio del video

Siempre se han contado historias. Se trata de una práctica que ha acompañado a la humanidad desde su existencia. Hoy las tecnologías nos permiten una nueva forma de contar historias las historias las narrativas pasan a ser transmediáticas pero ¿qué es una narrativa transmediática? Primero fue la narrativa mediática. Durante mucho tiempo las historias se contaban en episodios o en películas que incluso tenían más de una secuela o parte esperábamos ansiosos un próximo estreno o capítulo con los avances de la tecnología el acceso masivo a ellas y las nuevas formas de comunicación han posible una nueva forma de contar historias, la narrativa transmediática. Se trata de contar una historia utilizando diferentes soportes tecnológicos de tal forma que el espectador no se dedique solo a mirar el programa sino que tenga más participación. El espectador puede construir el universo narrativo desde diferentes puntos de vista. Por ejemplo, buscando información de la historia en diferentes medios. Batman es un ejemplo de narrativa transmediática. La historia se originó en un cómic. Luego se amplió a diferentes medios y plataformas a través de los cuales tú puedes ser partícipe en la construcción de ese universo narrativo. Batman se expandió a blogs, sitios de  internet creados por fanáticos,  redes sociales sobre la última película, videos en YouTube, videojuegos,  juguetes,  ropa, accesorios. ¿Se te ocurren otros ejemplos de narrativa transmedia?

Después de ver el video:

Ocultar

Pregunta

¿Cómo definirías una narrativa transmediática?

Respuestas

Una historia contada en diferentes medios: Internet, cine, libros, videojuegos, etcétera. Permite que los espectadores sean más partícipes en la construcción y expansión de la historia.

Se trata de una historia contada solo a través de un único medio, por ejemplo Internet, donde el espectador no tiene posibilidad de participar o contribuir a la expansión de la historia.

Retroalimentación