Entonces...

Ocultar

Imagina que en tu familia o en tu barrio hay cosas que siempre hacen de una manera especial, ¡año tras año!.

Las tradiciones son como esas costumbres o maneras de hacer las cosas, que pasan de los abuelos a los padres, y de los padres a los hijos.

Son como "secretos" o "modos especiales" de celebrar, de comer, de jugar, de contar historias, que se repiten y se comparten con la gente que queremos.

Piensa en:

  • Una canción especial que cantan en los cumpleaños de tu familia.
  • Un juego divertido que siempre juegan en las fiestas.
  • Una comida rica que solo hacen en ciertas fechas.
  • Una historia que los abuelos siempre cuentan.

¡Esas son tradiciones familiares! Pero también las hay en una comunidad, en un país o en una región.

Son como un pegamento invisible que une a las familias y a las comunidades, haciéndonos sentir que pertenecemos a algo especial.

Son como pedacitos de historia que vivimos juntos.

Nuestro país tiene tradiciones y costumbres que nos hacen sentir que formamos parte de este, que compartimos una historia en común, comidas, danzas, sueños y pasiones. Seguramente ya los descubriste en el Breakout.
 

Pregunta de Selección Múltiple

Ocultar

Pregunta

Uruguay

 

 

Existen algunas tradiciones que son comunes a la región del Río de la Plata (Uruguay y Argentina).

Señala las que creas que son comunes.

Respuestas

El mate

El asado

El gaucho

La Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó

La capoeira

El candombe

Retroalimentación