En la caja del puzzle venía la siguiente imagen:
Le pregunté a unos amigos especiales qué es y para qué sirve.
Me lo explicaron en el siguiente video:
Transcripción del audio del video
Ya, solo ajusto aquí y quedará listo.
STAN: Hola Lupita ¿no te interrumpo?
LUPITA: Ay, no, claro que no Stan. Ya casi tengo listo tu micrófono, ¿a eso vienes, verdad?
STAN: Bueno, en realidad quería que me explicaras cómo averiguo la dirección de la fiesta de Lucy, no la puso.
LUPITA: a ver… Ah, ya, es muy fácil Stan, solo tienes que leer el código QR que viene en la invitación en la cámara de tu celular
para que te dé todos los datos el código QR. Te explico Stan, un código QR es un gráfico de forma cuadrada que contiene datos cifrados en puntos y espacios que según su posición transmiten información de muchos tipos. Para poder leer un código QR es necesario contar con un dispositivo móvil como un teléfono celular o una tableta que tengan un programa de reconocimiento de código QR.
STAN: Oh qué bien
LUPITA: Sí, basta con acercar el código a la cámara y esta lo reconocerá y arrojará la información contenida en el código QR, que en inglés se llama quick response code, desarrollado en Japón en 1994 por una empresa fabricante de automóviles, para facilitar el seguimiento de las piezas durante el proceso de montaje. En la actualidad, podemos encontrar códigos QR en folletos, productos, en publicidad, en libros, en restaurantes para leer el menú y son una forma rápida de dar información, para llevarnos a las redes sociales de una empresa o facilitar trámites y hasta para pedir comida.
STAN: Qué bien. A ver, déjame probar va, ¡oh oh, mira! Y es cerca de la casa de uno de mis primos. Qué bueno que puso el mapa y todo.
LUPITA: Oye y… ¿Ya viste que hay que ir disfrazado?
STAN: Ay, es cierto, igual y me disfrazo de monstruo eh.
LUPITA: Bueno, siempre que abran un código QR, háganlo acompañados de una persona adulta que supervise la información que ven. Nos vemos pronto para platicar de la tecnología que nos facilita la vida. Ya sé cuál va a ser tu disfraz de monstruo
STAN: ¿Cuál?
LUPITA: Domingo Hilario Sánchez Buenrostro
STAN: No, no me refería a ese monstruo, gracias Lupita, nos vemos en la fiesta
LUPITA: pero… ¡Domingo Hilario Sánchez Buenrostro!