Interseccionalidades y discriminación

Transcripción de la imagen
Mapa conceptual sobre la interseccionalidad en la discriminación, destacando cómo diferentes factores pueden superponerse y generar múltiples formas de exclusión.
Se identifican diversas categorías de discriminación interseccional:
- Género y etnia (mujeres indígenas y afrodescendientes).
- Situación económica y etnia (personas de bajos ingresos y minorías étnicas).
- Orientación sexual e identidad de género (LGBTQ+, orientación sexual, identidad de género).
- Edad y género (niñas, mujeres mayores, invisibilización).
- Salud mental y pobreza (condiciones de salud mental, pobreza, marginación).
- Discapacidad y origen étnico (acceso a servicios básicos).
- Nacionalidad y género (mujeres migrantes, explotación laboral, violencia de género).
- Religión y origen étnico (prejuicios religiosos, nacionalidad, origen étnico).
- Discapacidad y género (mujeres con discapacidades, acceso a educación, empleo y salud).
El concepto central es que las discriminaciones no ocurren de manera aislada, sino que se entrecruzan y potencian mutuamente.
Fernando Alvarez García. Interseccionalidades y discriminación (CC BY-NC-SA)