Saltar la navegación

Eduardo Galeano

¿Quién es?

Escritor y periodista uruguayo, conocido por su extensa obra comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos. Nació en Montevideo en 1940 y falleció en la misma ciudad en 2015.

Mira el siguiente video para conocer un poco más sobre este artista.

Resumen del video

Eduardo Hugues Galeano; Montevideo, 1940 - 2015. Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. 

Se inició en el periodismo a los catorce años, en el semanario socialista El Sol. Posteriormente fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Época. En 1973 se exilió en Argentina, donde fundó la revista Crisis, y en 1976 continuó su exilio en España. Regresó a Uruguay en 1985. 

Su obra, traducida a mas de veinte lenguas, es una perpetua y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente. Eduardo Galeano es, sin duda, uno de los cronistas de trayectoria más incisiva, inteligente y creadora de su país. Una de sus obras más conocidas es Las venas abiertas de América Latina. En dos ocasiones obtuvo el premio Casa de las Américas: en 1975 con su novela La canción de nosotros y en 1978 con el testimonio Días y noches de amor y de guerra.

Su trilogía Memoria del fuego, que combina elementos de la poesía, la historia y el cuento, está conformada por Los nacimientos (1982), Las caras y las máscaras (1984) y El siglo del viento (1986).

Galeano huye explícitamente de la imparcialidad; no busca la construcción de un discurso aséptico en el que los hechos y las gentes queden igualados por una mirada presuntamente objetiva. Su pretensión, y sin duda su logro, es reflejar el drama de América en su multidimensionalidad. Galeano abarca los más diversos géneros narrativo y periodísticos.