Compostar 2

¿Qué residuos se pueden compostar?

Ocultar

Restos de comidas (sobre todo cáscaras de vegetales, café, té, cáscaras de huevo), papeles (mejor que estén partidos) y restos de podas y jardinería.

Relaciona

Ocultar

Relaciona cada tarjeta con su pareja.

Número de tarjetas: 6

Aciertos: 0

Errores: 0

Puntuación: 0

Cáscaras de huevo
Pelos y uñas
Papel sin tintas y cartón
Café y bolsitas de té
Restos de frutas y vegetales
Hojas secas, césped y recortes de plantas
Material marrón o seco que aporta carbono, importante para equilibrar la proporción de "verdes" y "marrones" en el compost.
Papel de cocina, servilletas y cartones como los de huevos, siempre en pequeñas cantidades y sin tintas o recubrimientos.
Cáscaras de banana, manzana, zanahoria, entre otros. Evita restos de cítricos en grandes cantidades, ya que pueden alterar el pH del compost.
Ambos son ricos en nutrientes y mejoran la calidad del compost.
Agregan calcio al compost; es mejor triturarlas antes de compostar.
Tanto de personas como de animales, ya que son biodegradables y contienen nitrógeno.

Estos materiales aportan nutrientes y ayudan a balancear el compost entre componentes ricos en nitrógeno (“verdes”) y en carbono (“marrones”), necesarios para que el proceso funcione bien. 

Evita incluir productos lácteos, carnes, grasas, y alimentos procesados, ya que pueden atraer plagas y causar malos olores.

Su navegador no es compatible con esta herramienta.