Inicio

¿Alguna vez te has preguntado qué comen los animales para crecer sanos y fuertes?

Ocultar

Comencemos a descubrir cómo se alimentan y por qué es tan importante para su desarrollo.

En esta introducción a la temática exploraremos los tres grandes grupos:

  • Carnívoros, los cazadores del reino animal.
  • Herbívoros, amantes de las plantas.
  • Omnívoros, que comen de todo, ¡incluso nosotros!

Además, conocerás datos curiosos sobre animales que se alimentan de maneras sorprendentes. ¿Sabías que hay plantas carnívoras o insectos que comen madera?

En ese sentido, te invitamos a ver el siguiente video:

Transcripción del audio del video

Bienvenidos a Snow.

La alimentación de los animales es muy importante para su desarrollo, ya que necesitan conseguir energía y así poder crecer sanos y fuertes. Cada animal tiene diferentes preferencias de alimentos y se clasifican en tres tipos importantes: carnívoros, herbívoros y omnívoros.

Carnívoros

Vamos a empezar con los carnívoros. Estos animales obtienen sus energías y nutrientes a partir de la carne. Tienen un sistema digestivo que no les permite digerir plantas con facilidad.

Dentro de este tipo, podemos mencionar algunos animales que se alimentan de clases específicas de presas. Por ejemplo:

  • Insectívoros: son aquellos que comen insectos.
  • Piscívoros: devoran peces o especies marinas.

Todos estos animales tienen dientes y garras para capturar y cazar a sus presas y sobrevivir en su ambiente.

Por ejemplo, ¿has escuchado hablar de las plantas carnívoras? Ellas son insectívoras porque comen insectos que caen en ellas.

  • Los calamares son piscívoros, ya que comen peces a través de un pico que está en medio de sus tentáculos.
  • Los tigres son el ejemplo más común de animales carnívoros. ¡Mucho cuidado si te encuentras con uno! Además de ciervos, antílopes y búfalos, han llegado a comer personas.

Herbívoros

Ahora vamos a hablar un poco acerca de los animales herbívoros. Estos animales comen plantas, verduras y cualquier alimento del reino vegetal. Los herbívoros se clasifican en base a su alimentación, es decir, al tipo de materia vegetal que consumen.

Vamos a hablar de cinco tipos de herbívoros:

  1. Frugívoros: comen fruta que se encuentra a su alrededor, como los simios.
  2. Folívoros: se alimentan de hojas y tallos de las plantas, por ejemplo, las vacas o las jirafas.
  3. Xilófagos: consumen madera de los árboles; las termitas son un perfecto ejemplo de este tipo.
  4. Granívoros: se alimentan de semillas o granos. Aquí podemos incluir a las aves, como los pericos o los gansos.
  5. Rizófagos: comen las raíces de las plantas y árboles, como las ratas de campo o las ardillas.

Omnívoros

Por último, se encuentran los omnívoros. Estos animales no tienen ninguna dieta especializada; simplemente comen lo que se encuentran a su alcance. Su sistema digestivo hace que puedan consumir tanto alimentos del reino animal como vegetal.

Dentro de este grupo nos encontramos nosotros, los seres humanos. ¡Increíble, no!


Ed Knows & Suss Draws.. Carnívoros, Herbívoros y Omnívoros (CC0)

Metas del recurso

Ocultar

  • Ofrecer una introducción a la clasificación alimentaria de los animales, enfocándose en las tres principales categorías: carnívoros, herbívoros y omnívoros.
  • Comprender las características de su dentición según su alimentación.

Ocultar


Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.