Fuentes - Licencias - Créditos

Fuentes

Ocultar

Referencias bibliográficas

ANEP. Programas de Educación Básica Integrada.(EBI, 2022).

ANEP. Marco Curricular Nacional. (MCN, 2022).

Ander Egg, Ezequiel (1993). La planificación educativa. Conceptos, métodos, estrategias y técnicas para educadores. Buenos Aires: Magisterio del Río de la Plata.

Anijovich, Rebeca(2016).Evaluar para aprender: conceptos e instrumentos. Buenos Aires, Aique.

Pena, Inés; Rodríguez, Dinorah. ACTIVIDADES DE CIENCIAS PARA EL AULA. Montevideo, Uruguay. Ediciones CAMUS.

Díaz, Claudia; Basilia Papayannis, Claudia. (2016) El conocimiento de la naturaleza en la escuela: Proyectos y Experimentos. Montevideo, Uruguay. Ediciones CAMUS. 

Furman, M.(2021). La aventura de enseñar ciencias naturales.

Gairín, J. e Ion, G. (2021): Prácticas educativas basadas en evidencias.

Garritz, A y Chamizo, J. (2001): Tú y la química. Pearson.

Miguel Díaz de, M. (2009): Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias. Madrid. Alianza Editorial.

Pedrinaci, E. (coord.). (2012) Ideas Clave. El desarrollo de la competencia científica. GRAÓ

Referencias multimedia.

Imágenes extraídas de Canva, por IA. de https://www.canva.com/design/DAGTGf5cyHY/n0NDUSXX7snlqXHsHOyPbw/edit 

Google, Geminis, 03, octubre 2024. https://gemini.google.com/app/f25320cba507baac?hl=es 

Suno.03 octubre 2024 https://suno.com/create 

Educaplay .CUSACQ PEM.2024 Fecha de consulta, 03/10/2024 https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4142411-factores_bioticos_y_abioticos.html#:~:text=Los%20factores%20abi%C3%B3ticos%20son%20los,los%20organismos%20que%20tienen%20vida.  

Créditos

Ocultar

Andrea Leticia Villarreal (Estudiante Magisterial, 3° Año B. 2024)

María José Rodríguez Pinheiro (Docente referente EITD) 

Instituto de Formación Docente "María Orticochea" Artigas.