Saltar la navegación

Ficha

Descripción:

Recurso educativo que aborda la adaptación cinematográfica de la clásica novela de Lewis Carroll "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas". Se propone un abordaje en torno al uso del color en el cine y su vínculo con la teoría del color de Goethe. 

Nivel: Segundo ciclo.

Área del conocimiento: Ed. Primaria - Conocimiento Artístico/Artes Visuales.

Contenidos: 

  • Cuarto año: el cine como recreación de una sociedad. 
  • Quinto y Sexto año: Otros elementos del lenguaje cinematográfico: La armonía entre colores (contraste, equilibrio, ordenamiento).

Fecha de creación: junio de 2021.

Formato: Recurso Educativo Abierto desarrollado en eXeLearning (www.exelearning.org).

Propósitos:

  • Abordar la teoría del color de Goethe en referencia a la psicología del color.
  • Promover la reflexión en torno al uso armónico y emocional del color en el cine.
  • Analizar la relación entre color y el diseño de personajes y ambientes.
  • Incentivar la creación artística.
  • Conocer algunas de las adaptaciones cinematográficas de la novela de Lewis Carroll.

Sugerencias didácticas:

Comparar la diferentes propuestas estéticas en las diversas adaptaciones de la novela al cine, ¿qué diferencias y similitudes encuentran?

Realizar la lectura de uno de los capítulos de la novela y comparar con una de las versiones adaptadas al cine. Analizar cambios y permanencias en relación al cine y la literatura.

Modificar los colores de los personajes y reflexionar cómo cambia nuestra percepción de ellos en relación al color. 

Autora: Carolina Cresci