El juego en la primera infancia

El Juego

Ocultar

El juego no debe ser visto como una actividad trivial, sino como un proceso educativo en sí mismo.

Los padres, educadores y cuidadores tienen un papel fundamental en la promoción de espacios y tiempos adecuados para que los niños jueguen, favoreciendo así su desarrollo integral y el bienestar emocional desde las primeras etapas de la vida.

Destacamos la relevancia del juego, siendo el lenguaje de la infancia, a través del cual los niños aprenden, crecen y se desarrollan de manera integral. 

 

Veamos este video donde encontramos que los seres humanos jugamos desde que nacemos... nuestro primer juguete es nuestro propio cuerpo: 

Para comprender el juego como formato debemos pensarlo como un modelo relacional en el que las acciones de los jugadores están interrelacionadas entre sí y con las reglas del juego.

El juego es un entorno de encuentro y producción que presenta atributos propios y originales en cada uno de los formatos.

Objetivos del recurso

Ocultar

  • Valorizar el juego como herramienta educativa: Promover una comprensión del juego como un proceso significativo para el aprendizaje, más allá de su carácter recreativo.

  • Identificar tipos de juegos: Explorar una clasificación de juegos.

  • Analizar el juego como estrategia de enseñanza.

Ocultar


Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.