Saltar la navegación

Simbología

¿Qué significan los elementos que dibujaba Joaquín?

Cada componente en su pintura es un símbolo y quiere decir algo. Por ejemplo...

Pintura constructiva.Óleo sobre cartón realizado hacia 1929. Dimensiones: 44 x 35,5 cm. Museo Nacional de Artes Visuales. Uruguay. . El ancla es salvación y esperanza

. La balanza representa la justicia, la prudencia y el equilibrio

. La botella se vincula con el misterio y los contenidos secretos

. El corazón refiere al centro del individuo y de la vida. También tiene que ver con la voluntad y la inteligencia

. El caracol está ligado a la fertilidad

. La escalera es la progresión hacia el saber 

. La estrella es fuente de luz                   

. La flecha se vincula con el pensamiento e intercambio entre el cielo y la tierra 

La pintura que observas contiene varios elementos nombrados. Se encuentra en la colección del Museo Nacional de Artes Visuales y se puede ver en el edificio ubicado en el barrio Parque Rodó de Montevideo. Fue realizada con óleos y el soporte que la contiene es de cartón. Está fechada hacia 1929, mide 44 x 35,5cm y es patrimonio de todos los uruguayos. Puedes visitarla y disfrutarla en vivo y en directo. ¡Invita a tu familia y descúbrela entre las salas del Museo! 

 

De acuerdo a lo que recién vimos, responde ¿verdadero o falso?

Pregunta 1

En las pinturas de Joaquín Torres García aparecen flechas, balanzas y celulares

Pregunta 2

La pintura de arriba se encuentra expuesta en el Museo Nacional de Antropología de Montevideo

Licencia: dominio público