Saltar la navegación

Vida y obra de Joaquín

Si te has quedado con ganas de saber más sobre su vida, su trabajo,

y pasión por los colores mira este video...

Transcripción

Joaquín Torres García es un gran artista latinoamericano y es una figura central en la historia del arte moderno. Nació en 1874 en Uruguay. Fue pintor, escultor, escritor y profesor. Creo pinturas. Dibujos. Esculturas. Y hasta juguetes. Un montón de cosas, casi siempre utilizando los mismos colores. Desde joven, Joaquín Torres García rechaza la pintura que trata de imitar la realidad. Y prefiere la pintura que construye una realidad. Se trata de expresar con el arte la Unión del hombre con el orden cósmico. Busca transmitir un mensaje a través de signos simples que admiten lecturas libres.
Crea un lenguaje visual a partir de la estructura geométrica de líneas horizontales y verticales, a partir también de sólo 5 colores, amarillo, rojo, azul, blanco y negro y de la recuperación de los símbolos de las culturas americanas como el sol, el pez, el hombre, este arte nuevo basado en el orden y la medida aspira a convertirse en la fuente de unidad del pueblo. Torres García creas y el universalismo constructivo, que es un modo de ver y hacer arte.
El arte de Joaquín Torres García se relaciona con el arte de Mondrian, un gran pintor vanguardista europeo. ¿Puedes darte cuenta por qué?. Los dos utilizaban los colores primarios rojo, azul y amarillo, además del blanco y del negro.
Vamos a ver ahora más de cerca 1 de los cuadros de Torres García llamado el concierto. ¿Qué habrá elegido este nombre para el cuadro? ¿Qué cosas pintan el cuadro? ¿Los colores, qué colores utilizó? Podés encontrar la firma del artista.



Licencia: dominio público