Nombre del recurso: Jugar al Rugby
Descripción: El presente recurso permite conocer las principales características del rugby, sus reglas básicas y valores. A través del testimonio de un niño en etapa escolar, se destacan los aspectos formativos del deporte, como el respeto, el trabajo en equipo y la inclusión. También se presentan las normas fundamentales del juego, las posiciones de los jugadores y las formas de anotación.
Formato: Objeto de aprendizaje (Recurso educativo abierto realizado en eXeLearning)
Fecha de creación: 2022
Fecha de actualización: 2025
Ciclo: 2.º.
Tramo: 4
Grado: 5.º y 6.º.
Competencias, Contenidos y Criterios de Logro
Unidad Curricular | Competencia Específica | Contenido | Criterio de Logro |
---|---|---|---|
Desarrollo Personal y Conciencia Corporal | CE1 - Competencia Motriz CE4 - Cuerpo y Pensamiento Científico |
Deporte: Reglas, estrategias y valores del rugby. | 5.º: Explica y practica diferentes deportes. 6.º: Internaliza los fundamentos y valores del rugby. |
Formación para la Ciudadanía | CE8 - Respeto y convivencia en el deporte | Autoidentificación y vínculos afectivos con otras personas. | - Interactúa con sus pares de manera respetuosa y solidaria. - Reconoce y respeta la diversidad en sí mismo y en los demás. |
Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa | CE1 - Uso de medios digitales CE2 - Análisis y selección de información |
Identificación, selección y creación de recursos digitales para la comunicación. | - Utiliza herramientas digitales en producciones colaborativas. - Registra información en diferentes formatos digitales. - Planifica, crea y modifica, con ayuda docente, soluciones tecnológicas. |
Metas de aprendizaje:
Los estudiantes:
Reconocen e internalizarán que el deporte no tiene género, en el contexto del aprendizaje de valores y prácticas deportivas, para fomentar la inclusión y la igualdad en la actividad física.
Identifican y aplicarán las reglas básicas del rugby, en el contexto de la enseñanza de educación física, para desarrollar habilidades motrices y cognitivas relacionadas con el juego.
Analizan e interpretarán la importancia del respeto y el trabajo en equipo en el rugby, en el contexto de la formación ciudadana, para fortalecer la convivencia y la cooperación en entornos deportivos y sociales.
Utilizan herramientas digitales para registrar y compartir información, en el contexto de la alfabetización digital, para mejorar su capacidad de comunicación y aprendizaje colaborativo.
Las metas de aprendizaje se situarán en la realidad del grupo del docente.
Sugerencias metodológicas, didácticas y de evaluación:
El diseño del objeto de aprendizaje se basa en la metodología activa de Aula Invertida (Flipped Classroom), la cual permite trasladar ciertos procesos de aprendizaje fuera del aula mediante el uso de tecnologías digitales. De esta manera, el tiempo en clase se optimiza para la interacción, el debate y la construcción colectiva del conocimiento a través de actividades prácticas.
Las actividades están diseñadas para fomentar la participación activa del estudiante, promoviendo la indagación, la formulación de hipótesis, la exploración y la autoevaluación en relación con las reglas del rugby, sus valores y la aplicación de herramientas digitales.
Este recurso educativo no solo busca que los estudiantes comprendan las reglas y valores del rugby desde la Educación Física, sino que también integra el uso de herramientas digitales y promueve el análisis crítico desde la Formación para la Ciudadanía.
Trabajo en el Espacio Técnico-Tecnológico
Se propone la utilización de herramientas digitales para la creación y difusión de contenido educativo sobre el rugby, fomentando la alfabetización digital y la validación de información.
📌 Actividades sugeridas:
Registro y producción digital: Los estudiantes documentarán su experiencia en el rugby mediante videos, infografías o presentaciones interactivas.
Análisis de jugadas y estrategias: Uso de Kinovea o Coach’s Eye para estudiar y reflexionar sobre técnicas de juego.
Trabajo colaborativo en línea: Creación de una presentación interactiva en Genially o Google Slides sobre las reglas y valores del rugby.
Reflexión digital: Participación en foros o plataformas de aprendizaje colaborativo para discutir el impacto del rugby en la formación personal y social.
Trabajo en Formación para la Ciudadanía
El rugby fomenta valores esenciales como respeto, inclusión, juego limpio y trabajo en equipo, los cuales se abordarán desde un enfoque reflexivo y participativo.
📌 Actividades sugeridas:
Construcción de vínculos positivos: Dinámicas de grupo para reconocer la importancia del respeto y la cooperación en el deporte.
Análisis de la equidad de género en el deporte: Reflexión y debate sobre la inclusión en el rugby y otros deportes.
Discusión sobre derechos y responsabilidades: Análisis de casos prácticos sobre la ética en el juego y el impacto del respeto dentro y fuera del campo.
Después de cada práctica deportiva, se sugiere implementar dinámicas de reflexión como:
¿Cómo me sentí al jugar en equipo?
¿Cómo manejamos los desacuerdos en el juego?
¿Cómo influyen los valores del rugby en nuestra vida cotidiana?
Trabajo en Educación Física
Se promoverá el rugby como un deporte que fomenta habilidades motrices, toma de decisiones y valores sociales.
📌 Actividades sugeridas:
Juegos adaptados y simulaciones de partido: Para reforzar el aprendizaje de reglas y estrategias de juego.
Ejercicios de control corporal y disciplina: Para mejorar la técnica y promover el juego limpio.
Rugby recreativo sin contacto (tag rugby): Para incluir a todos los estudiantes sin importar su nivel de habilidad o experiencia previa.
El proceso de evaluación se basará en tres dimensiones principales:
✔ Participación en dinámicas grupales y reflexión sobre el aprendizaje.
✔ Calidad y pertinencia de los trabajos digitales producidos.
✔ Compromiso con los temas abordados, demostrando la apropiación de valores y conocimientos del rugby.
Rúbrica de Evaluación
Dimensión | Nivel Inicial (1) | Nivel Intermedio (2) | Nivel Avanzado (3) |
---|---|---|---|
Conocimiento de las reglas del rugby | Identifica algunas reglas básicas, pero tiene dificultades para aplicarlas en la práctica. | Explica y aplica correctamente la mayoría de las reglas del rugby en situaciones de juego. | Demuestra un dominio completo de las reglas y puede explicarlas a sus compañeros con claridad. |
Valores y convivencia en el juego | Muestra dificultad para trabajar en equipo y respetar las normas de convivencia. | Se integra en el juego con respeto y comienza a aplicar los valores del rugby en la interacción con sus pares. | Promueve activamente el respeto, el juego limpio y la cooperación dentro y fuera del juego. |
Uso de herramientas digitales | Usa herramientas digitales con ayuda, pero tiene dificultades para generar contenido autónomamente. | Selecciona y utiliza herramientas digitales para registrar y compartir información con cierto grado de autonomía. | Maneja herramientas digitales con fluidez, crea contenido relevante y lo comparte de manera efectiva con su grupo. |
Actualización: Cecilia Nuñez - Marcos Díaz
Autor: Marcos Díaz