Historia de los Metales

Su historia

Comencemos hablando sobre la edad de los Metales, dividida en Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

Este vídeo responderá preguntas como: ¿Cuándo se inició La edad de los metales?, ¿qué significó para la agricultura y la ganadería?, ¿cómo eran los poblados y las casas?

Así, entenderás cómo se crearon los oficios y el comercio.

Además, descubriremos que gracias a la metalurgia se construyeron joyas, herramientas, armas de caza y esculturas. Inventos anteriores como la rueda o la vela dieron lugar a medios de transporte como el carro o el barco.

Veamos:

Transcripción del audio del video

5 cosas que deberías saber sobre la edad de los metales:

La prehistoria se divide en dos grandes edades: la edad de piedra y la edad de los metales. Esta última se inició hace unos siete mil años, cuando los seres humanos comenzaron a fabricar objetos de metal.

La edad de los metales supuso toda una revolución, ya que las herramientas de metal eran mucho más resistentes que las de piedra. Con estos nuevos artilugios, los hombres podían cazar mejor y cultivar la tierra de forma más fácil. Esta mejora en la ganadería y la agricultura hizo que hubiera más alimentos y, por ello, aumentó la población.

Esta etapa se divide en la edad del cobre, la edad del bronce y la edad del hierro. Durante la edad de los metales, los poblados fueron creciendo y, poco a poco, se transformaron en ciudades. Normalmente, estaban situadas en zonas con abundancia de metales y tenían fuertes murallas para protegerse de posibles enemigos. Las casas eran de piedra o adobe, una mezcla de barro y paja. Estas ciudades fueron la base de las grandes civilizaciones de la historia antigua.

En esta etapa surge algo muy importante: la aparición de los oficios. A partir de entonces, las personas se dedicarían en exclusiva a trabajar con el metal, al comercio, a la ganadería, a la agricultura o a la cerámica. El metal se utilizó como materia prima para fabricar herramientas, armas o joyas.

El primer metal que se descubrió fue el cobre, que no era muy resistente, por lo que se usó principalmente para hacer joyas y, en menor medida, utensilios y herramientas. Luego apareció el bronce, un metal muy duro que, bien afilado, podía cortar y ser útil como arma de caza. Por último, se utilizó el hierro, un metal que, al igual que el bronce, era duro y resistente. Con ambos se podían fabricar herramientas de trabajo, armas e incluso esculturas.

Para moldear los metales, los fundían a temperaturas muy altas en hornos especiales. Una vez fundido el metal, lo pasaban a moldes o lo golpeaban hasta conseguir la forma deseada para crear herramientas, utensilios o armas. Este proceso se conoce como metalurgia y surgió durante la edad de los metales. En nuestros días, la metalurgia continúa siendo uno de los sectores más importantes de la sociedad.

Gracias a la metalurgia, la artesanía fue aumentando. Además, inventos que se habían iniciado anteriormente, como la rueda o la vela, fueron mejorando y dieron lugar a algunos medios de transporte, como el carro o los primeros barcos. Estos permitieron el desarrollo del comercio y el intercambio de productos.

Las ciudades fueron creciendo y sus poblaciones desarrollaron nuevas formas de vida. Con la aparición de la escritura termina la edad de los metales y comienza la historia con las grandes civilizaciones antiguas.

Éstas han sido las cinco cosas que deberías saber sobre esta etapa.


Smile and Learn. La edad de los Metales (Dominio público)