Saltar la navegación

Diferencia

balanza de dos platillos

 

Masa es la cantidad de materia de un cuerpo que se mide en una balanza, y su unidad de medida es el kilogramo (kg).

 

así se pesa una masa


Peso es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre un cuerpo y se obtiene con la fórmula p= m x g (masa por constante gravitacional que es 9,8 kg.m/s en la Tierra), o bien se mide en un dinamómetro (aparato que consiste en un resorte y del cual debe "colgarse" el cuerpo que, en rigor, se está pesando), y su unidad de medida es el Newton (N)

 

Diferencia entre peso y masa

Características de masa Características de peso
  1. Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  2. Es una magnitud escalar.
  3. Se mide con la balanza.
  4. Su valor es constante, es decir, independiente de la altitud y latitud.
  5. Sus unidades de medida son el gramo (g) y el kilogramo (kg).
  6. Sufre aceleraciones
  1. Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos.
  2. Es una magnitud vectorial.
  3. Se mide con el dinamómetro.
  4. Varía según su posición, es decir, depende de la altitud y latitud.
  5. Sus unidades de medida en el S.I. son la dina y el Newton.
  6. Produce aceleraciones.

 

Lo importante es que entiendas el concepto y la diferencia entre PESO Y MASA, aunque siempre sigas "pesándote" y creas que pesas, por ejemplo 50, 55 ó 60 kilos.