Saltar la navegación

¿Qué es el kilogramo?

Kilogramo

El kilogramo es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su patrón. Está definido por la masa que tiene el cilindro patrón, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas en Sèvres, cerca de París.

Es la única unidad que emplea un prefijo, y la única unidad del SI que todavía se define por un objeto patrón y no por una característica física fundamental. Su símbolo es kg (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, ni punto ni plural; se confunde universalmente con K, símbolo del kelvin).

Un kilogramo equivale a 1000 gramos pero, dado que en el SI es la unidad básica de masa, no debe ser considerado derivado del gramo. Es aproximadamente equivalente a 2,205 libras en el sistema de peso americano, así como en el sistema imperial y el sistema acostumbrado de los pesos y medidas usados en los Estados Unidos.

Gramo

El gramo es el término al cual se aplican los prefijos del SI. La razón por la que la unidad básica de la masa tiene un prefijo es histórica.

Originalmente, el sistema decimal de unidades fue comisionado por Luis XVI de Francia y en los planes originales, el kilogramo fue llamado supuestamente grave.

Un gramo era simplemente un nombre alternativo para un milésimo de un grave, llamado propiamente milligrave, y una tonelada era un nombre alternativo para 1000 graves, llamado propiamente kilograve. Sin embargo, el sistema métrico no intervino hasta después de la revolución francesa.

En aquel momento, el "grave conocido" había llegado a ser incorrectamente político, puesto que es una palabra alternativa para el título "Conde" (cognada con el margrave británico y el conde alemán), y los títulos de la nobleza no eran considerados compatibles con la noción del Liberté, égalité, fraternité.

El gramo era también la unidad básica del más viejo sistema de medida, el sistema CGS que no es muy ampliamente utilizado.

Otros

También es común que se utilice la voz como unidad de fuerza en el sistema técnico, aunque debe hacerse bajo el nombre de kilogramo-fuerza o kilopondio. El kilopondio se corresponde, aproximadamente, con el peso de una masa de 1 kilogramo situada en la superficie terrestre, a nivel del mar.

La definición sólo es correcta en la Tierra, por cuanto interviene el valor de la gravedad.

BASADO en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo