Ficha

Ocultar

Descripción:

Este recurso educativo te invita a ser parte de una misión esencial: ¡cuidar el agua!

A través de acciones simples, pero poderosas, podemos evitar su agotamiento.

Aquí encontrarás conceptos clave, estrategias para ahorrar y cuidar este recurso vital, y datos superinteresantes sobre lo crucial que es el agua para la biodiversidad y el bienestar de nuestro planeta.

¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Nivel: Tramo 4 (5to y 6to EP) 

Espacio: Ciencias sociales y humanidades 

Unidad Curricular: Geografía

Contenido: Acciones para el manejo y cuidado del agua dulce.

Fecha de creación: Octubre, 2024

Formato: Objeto de aprendizaje, flip en Exealerning (elp)

Propósito: 

Trabajar en torno a la importancia del agua dulce para la vida en la Tierra.

Se busca concienciar en torno a los cuidados necesarios para preservar el agua dulce y adoptar prácticas responsables en su uso diario.

Al finalizar este recurso, quien lo recorra, será capaz de proponer acciones concretas para proteger el agua dulce en su comunidad y entorno.

Sugerencias didácticas: 

Contenidos vinculados: En sexto grado de primaria, el acceso al agua dulce, su cuidado, escasez, sobreexplotación, degradación, incidencia en la economía mundial.

Autoras:

Camila Falero (camila.falero@docente.ceibal.edu.uy)

Evelyn García (evelyngarciasj@gmail.com)

Recurso creado en el marco de la Creatón 2024 para la generación de "Recursos Educativos Abiertos junto a Docentes y Estudiantes del CFE", Ceibal y Consejo de Formación en Educación (CFE) de la ANEP.

Los contenidos del presente recurso son de exclusiva responsabilidad del o los autores.

Descargar el fichero fuente

Ocultar

Información general sobre este recurso educativo
Título ¡Misión H20!
Descripción En este recurso se abordará el cuidado del agua dulce como recurso finito, se brindará información sobre el mismo a través de videos, imágenes y textos. Además constará de tres actividades relacionadas a la información otorgada. Para completar la misión , los receptores deben generar conciencia y acciones de cuidado sobre el agua dulce.
Autoría Evelyn García, Camila Falero
Licencia Creative Commons BY 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.