Ríos, arroyos, lagos, lagunas...

Río Amazonas:

Ocultar

Observa atentamente las siguientes láminas y resuelve la consigna establecida:

Pregunta Verdadero-Falso

Ocultar

Una vez observadas las láminas anteriores:

Pregunta 1

¿Crees que el río Amazonas, la laguna Merín y el lago Titicaca son ejemplos de aguas superficiales?

Actividad de lectura: Lee atentamente y con atención el siguiente texto

Ocultar

Las aguas superficiales se encuentran en los ríos, arroyos, lagos, lagunas, glaciares.

Los ríos son cursos de aguas que corren ininterrumpidamente sobre la superficie terrestre y tienen sus nacientes en la parte alta desde donde el agua comienza a fluir siguiendo la pendiente hasta llegar a un río de mayor caudal, una laguna, mar o un océano. 

Los lagos son acumulaciones naturales de aguas depositadas en depresiones dentro de la superficie terrestre. Pueden formarse por agua proveniente de ríos, precipitaciones o por aguas subterráneas. En cambio las lagunas son más pequeñas que los lagos, tienen menos de 8 metros de profundidad y pueden tener variaciones en el nivel del agua. 

Los glaciares son grandes masas de hielo que se acumulan sobre la superficie y se van desplazando lentamente. Generalmente se ubican en las zonas más altas de las montañas o en zonas donde las temperaturas son muy bajas. 

¿Los ríos, arroyos, lagos, lagunas y glaciares son claros ejemplos de aguas superficiales?