El chingolo

Ocultar

El chingolo es un ave nativa que se encuentra en algunas zonas de América del Sur (Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia. Paraguay, Chile, norte de Perú, Colombia y zona andina de Venezuela) y América Central (Costa Rica, República Dominicana, Haití). 

Habita en una variedad de entornos: praderas abiertas, estepas, bosques, plantaciones agrícolas y ambientes urbanos. 

                       

mapa del chingolo
Zonas de localización del chingolo

                                                  

Características

  • Tamaño: Tiene una longitud de 14 a 15 cm de largo.
  • Color:  La cabeza es gris con una banda negra y la garganta es blanca, con un collar en la nuca de color castaño. El pecho tiene un color pardo claro o blanquecino, con partes más oscuras y grisáceas. Su dorso es también pardo, con manchas negras; las alas y la cola son de un color más oscuro.
  • Pico: Mide unos 15 mm, es corto y recto. 
  • Patas: Tiene tres dedos hacia delante y uno hacia atrás.
  • Alimentación:  Come semillas y lombrices. 
 Canto del chingolo 

                                                          

En la canción con ritmo de milonga rural "Canto del chingolo", con letra de Juan Burghi y música de la cantautora uruguaya Amalia de la Vega se describen algunos de sus rasgos:

La milonga rural folklórica surge en Uruguay hacia 1870, como canción criolla que compite con el Estilo y la Cifra, y se adapta a la estrofa de cuarteta, sextina, octavilla y décima, con verso octosilábico. También es utilizada como base para la payada de contrapunto, en la que dos personas disputan improvisando en rima y estrofas en cuartetas, sobre un tema propuesto por la concurrencia.

Rellenar huecos

Ocultar

Después de escuchar la canción completa las palabras que faltan de su letra:

Sobre la oscura

el bien peinado

pone un gracioso

que realza su

 

Blanca segura 

rodeando el robusto

claro el chaleco y bien justo

un gris canela

 

En el patio familiar

hurga las sobras de un

pica un pollo, enfrenta un

o esquiva con un revuelo

el de un pilluelo

o la embestida de un .

Habilitar JavaScript