Hidrósfera

¿Cómo surge?

El vapor de agua contenido en la atmósfera, con el descenso de la temperatura, condensó en gotitas que formaron nubes . Así fue que se produjeron las primeras precipitaciones y se llenaron las partes más hundidas de la litósfera, formándose los océanos, ríos y lagos, a lo que hoy llamamos hidrósfera

Aprende más en el siguiente video...

Transcripción del audio del video 

La palabra "hidrosfera" proviene del griego y significa "esfera de agua". Por lo tanto, podemos decir que la hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra.

Esta incluye océanos, mares, ríos, lagos, aguas subterráneas, hielo, nieve y el agua presente en forma de vapor. Debido a esto, el agua en la hidrosfera se encuentra en tres estados: líquido, sólido y gaseoso.

El agua líquida cubre aproximadamente el 75% de la superficie terrestre. Del total de agua en el planeta, el 97% es agua salada, mientras que solo el 3% corresponde al agua dulce.

La hidrosfera es fundamental para la vida en la Tierra. Es la base del ciclo del agua, moldea el relieve terrestre y regula el clima del planeta.