Posición. Balanceo por la derecha.

A la voz de ¡Aura!
Con paso básico lateral: se apoya hacia el lado derecho la planta del pie, luego la media punta del pie contrario, vuelve a apoyarse la media punta del pie con que se salió - a penas levantándola del suelo— y se apoya otra vez, enteramente, la planta.
La forma es valseada.
Las mujeres tomarán su pollera y la abrirán moviéndola continuamente en forma de abanico.
El paso básico consta de tres movimientos: se sale caminando con el pie derecho apoyando enteramente la planta del pie, se da otro paso con el pie izquierdo, pero en media punta y un sobrepasito del derecho, adelantándose el pie izquierdo que asienta enteramente la planta en el suelo, la pierna que ha asentado el pie permanece extendida y algo flexionada la pierna que da el sobrepaso en media punta.
Frente y espejo. Espejo al centro. Balanceo de espejo al centro.

Las parejas de la derecha se dan las manos izquierdas y las de enfrente las manos derechas y los varones hacen girar la compañera para tomarse con las manos libres por detrás de la espalda y levantarán las otras formando un arco por encima de la cabeza, quedando enfrentados al público, los varones en el centro y las chinas afuera.
Se miran a los ojos.
Balanceo de espejo al centro.
Realizan un balanceo acercándose y separándose las parejas contrarias.
Giro y Demanda

Giro y demanda medio molinete giro y demanda
Los varones hacen ejecutar a las chinas un girito particular y quedan en el sitio mientras las mujeres avanzan hasta encontrarse en el centro de la calle.
Ellas llevan tomada la pollera con su mano izquierda, y tienden las manos derechas como si fueran a ejecutar un molinete, pero apenas las rozan y siguen avanzando hacia el contrario a quienes ofrecen su mano izquierda y ambos así tomados por las manos izquierdas ejecutan medio molinete regresando la mujer en la misma forma a su sitio, es decir, al encontrarse con la contraria le roza la mano derecha que lleva tendida hacia ella y continúa avanzando hacia el compañero que toma con su mano izquierda la izquierda de su compañera, realizando otro medio-molinete.
La posición de los molinetes y medio-molinetes es tomándose de las manos con los pulgares hacia arriba, lo cual facilita la figura y le presta mayor belleza.
Medio molinete

Giro y Demanda

Giro y demanda medio molinete giro y demanda
Los varones hacen ejecutar a las chinas un girito particular y quedan en el sitio mientras las mujeres avanzan hasta encontrarse en el centro de la calle.
Ellas llevan tomada la pollera con su mano izquierda, y tienden las manos derechas como si fueran a ejecutar un molinete, pero apenas las rozan y siguen avanzando hacia el contrario a quienes ofrecen su mano izquierda y ambos así tomados por las manos izquierdas ejecutan medio molinete regresando la mujer en la misma forma a su sitio, es decir, al encontrarse con la contraria le roza la mano derecha que lleva tendida hacia ella y continúa avanzando hacia el compañero que toma con su mano izquierda la izquierda de su compañera, realizando otro medio-molinete.
La posición de los molinetes y medio-molinetes es tomándose de las manos con los pulgares hacia arriba, lo cual facilita la figura y le presta mayor belleza.
Molinete de Chinas

Avanzan de a cuatro las chinas y tomándose por las manos derechas realizan un molinete.
Los varones las esperan de rodillas y los de la derecha (rodilla izquierda en tierra) dan su mano derecha a la izquierda de su compañera, los de enfrente viceversa, y las hacen girar a su alrededor, manteniendo armoniosamente la alineación y el mismo orden al girar las chinas.
Vals con la compañera

Los varones toman con su mano izquierda la derecha de su compañera.
Les hacen ejecutar un girito por debajo de su hombro y luego la enlazan por la cintura, manteniendo separada a la mujer que apoya su mano izquierda en el codo del varón o bien la deja caer por entre el brazo del varón tomando su falda.
Valsean en rueda grande, avanzando circularmente con el paso básico.
Una sí y otra no y siga el Vals

Se detienen las parejas, los varones se paran dando sus espaldas al centro, las chinas tomando sus polleras avanzan, luego del giro con que las despide su compañero y los varones les hacen dar otro giro despidiéndolas como a la compañera, y tomando a la siguiente por la cintura para seguir valseando, dando otra vuelta completa.
Una sí y otra no y Armas al hombro

Repiten la detención de los varones y los giritos a las chinas y al llegar a ellas la segunda mujer, toma con su mano izquierda la izquierda de la mujer que da vuelta en torno suyo quedando a su espalda y tomándose mano derecha con derecha, continúan avanzando en rueda.
Ellas a nosotros

El varón levanta su mano izquierda, hace girar a la china con su derecha, colocándola adelante y sin soltarla, apoya la mano derecha sobre el hombro derecho de ella continuando el avance en rueda.
Esperar la compañera

Los varones se detienen y van dando giro bajo su brazo a las chinas que avanzan una detrás de la otra, hasta que llega su compañera a la que dará un giro colocándola a su derecha.
Rueda general

Con el giro ya han quedado formados para unir las manos y comienzan la rueda girando hacia la derecha.
Relaciones

El Bastonero hará parar la Rueda, los varones se arrodillan y se abre la rueda hacia el público.
La pareja sale al centro valseando y el varón hace dar un giro a su compañera que queda parada frente a él.
Le dice el varón la "relación", luego toma con su mano izquierda la derecha de la china y le hace ejecutar un giro sobre sí misma, enlazándola luego para dar otra vueltita de vals. Repite la parada anterior y la china le contesta retornando luego, siempre valseando, a sus lugares. Así lo harán cierto número de parejas o bien todas.
Terminadas las relaciones continúa la Rueda grande y el bastonero anunciará la figura siguiente.
Cadena

Todos se sueltan y los compañeros se enfrentan uno al otro tendiéndose las manos derechas y comienzan a encadenarse, marchando varones hacia la derecha y chinas hacia la izquierda, dando la mano al varón que se cruza cada vez con ellas.
Es una marcha sinuosa donde cada bailarín pasa, adelantando la rueda una vez por fuera de la fila y otra por dentro.
Contramarcha

Al encontrarse con el compañero a la orden del Bastonero, se tomarán de las manos con los pulgares hacia arriba, y realizan un medio molinete para ejecutar una contracadena, marchando cada uno en dirección opuesta a la que marchaba.
Doble rueda

Todos se sueltan de las manos, las mujeres forman una rueda en el centro y los varones las rodean también tomados de las manos, girando cada rueda en diferente sentido.
Canasta

A la voz del Bastonero y cuando se sitúan al girar para colocar su compañera hacia la derecha, los varones levantan los brazos y los pasan por sobre las cabezas de las chinas quedando entrelazados con los brazos a la altura de las cinturas.
Continúa girando por la derecha.
Ellas a nosotros

Ahora las chinas levantan sus brazos y llevándolos hacia atrás, los pasan por sobre las cabezas de sus compañeros, y siguen girando.
Paseíto al campo

Deshacen la canasta tomándose del brazo con la compañera, que colocarán a su derecha y marchan así, en rueda, una pareja detrás de la otra.
Pabellón

Las parejas giran hacia la izquierda y las mozas se orientan al centro donde toman sus manos derechas manteniendo tensos los pañuelos, mientras los varones levantan sus manos izquierdas como saludo de homenaje a su bandera, continúan girando al grito de "!Viva la Patria!" "!Viva!".
Las parejas se dan el brazo e inician un paseo final, retirándose.