Reflexionemos

Es frecuente que los grupos humanos solo otorguen valor a ciertos componentes de los ecosistemas. Esto no solo tiene resultados negativos sobre las propiedades y funciones ecosistémicas sino que además provoca en el tiempo importantes perjuicios sociales y económicos.
Nuestros primeros antepasados estaban integrados a los ecosistemas como cazadores y recolectores; su sobrevivencia dependía de lo que podían aprender de la naturaleza.
Más tarde-hace unos 10.000 años-, los seres humanos comenzaron a elegir y propagar por diferentes medios ciertas especies de fauna y flora. Desde ese momento el mundo de la naturaleza nunca volvió a ser el mismo.
Ahora que muchos vivimos en ciudades y conseguimos nuestros alimentos en los supermercados, nuestros vínculos con la naturaleza parecen lejanos, pero más dependemos todavía de su riqueza biológica.
Texto adaptado de "Ciencias Ambientales. Ecología y desarrollo sostenible"
perjuicios
Daño material que una persona causa en el valor de algo.
Ecosistema
Conjunto de especies de un área determinada que interactúan con su ambiente.
Propagar
Hacer llegar algo más lejos.
Deforestación en Filipinas
La tala ilegal es común en los bosques de Mindanao: en la reserva PICOP vastas áreas de árboles están desapareciendo muy rápidamente