En la Tabla periódica los elementos están divididos en metales, no metales y semimetales (o metaloides)
Descripción de la imagen
Esta imagen muestra una tabla periódica simplificada en la que los elementos químicos están clasificados en cinco grandes categorías, representadas por colores. No se incluyen los símbolos ni los nombres de los elementos, ya que el objetivo principal es resaltar los tipos de elementos según sus propiedades generales.
Estructura general
- La tabla está dispuesta en su forma habitual, con un bloque principal superior y dos filas separadas en la parte inferior (lantánidos y actínidos).
- Cada recuadro representa un elemento, y su color indica el tipo de elemento al que pertenece.
Colores y sus significados
1. Metales
- Representan la mayor parte de la tabla (casi todo el lado izquierdo, el centro y las dos filas inferiores).
- Son buenos conductores de calor y electricidad, maleables y dúctiles.
2. Semimetales o metaloides
- Ubicados en una franja diagonal entre metales y no metales.
- Tienen propiedades intermedias entre metales y no metales.
3. No metales
- Agrupados en la parte superior derecha.
- Malos conductores, no son maleables y tienen gran importancia biológica y química.
4. Gases monoatómicos (nobles, inertes o raros)
- Están en la última columna derecha.
- No reaccionan fácilmente con otros elementos debido a su estabilidad electrónica.
5. Elemento hidrógeno (gris claro)
- Está separado en la parte superior izquierda.
- Aunque a veces se ubica con los metales alcalinos, sus propiedades únicas justifican su clasificación especial.
Te invitamos a escuchar una audiolección, en la que podrás profundizar más sobre las propiedades de estos grupos.