Empecemos por la definición…
¿Qué es un bioma?
Mira el video para acercarte al tema...
Transcripción del audio del video
Analía y Valeria te dan la bienvenida a una nueva clase de geografía.
En este video, veremos las principales características de los biomas. Los biomas son áreas con características homogéneas en cuanto a la flora y fauna, y dependen del clima, el relieve y los suelos de cada zona. Se clasifican según la vegetación predominante.
Por ejemplo:
-
América del Sur y América Central: Predominan las selvas.
-
América del Norte: Gran parte del territorio está cubierto por bosques, aunque también hay extensiones desérticas en todo el continente americano.
Principales biomas del continente americano
Selvas:
Se ubican en áreas cercanas al ecuador, con climas cálidos y húmedos. La vegetación es densa y se dispone en pisos o estratos. La selva del Amazonas es la que ocupa mayor superficie en América del Sur.
Bosques:
Los bosques tienen menor cantidad y variedad de especies que las selvas. En cada bosque hay una especie predominante, de la cual muchas veces proviene su nombre, como el bosque de coníferas.
Parques y sabanas subtropicales:
Caracterizados por árboles dispersos separados por áreas de pasto. Se encuentran en espacios de transición entre selvas cálidas y praderas templadas, como el pastizal pampeano.
Praderas y pastizales:
Son grandes extensiones de hierbas que crecen en latitudes templadas. Los suelos de estas áreas son muy fértiles, por lo que suelen destinarse a actividades agropecuarias. Esto hace difícil encontrar zonas con pastizal original.
Tundra:
También conocida como "desierto frío", tiene escasa vegetación (musgos, líquenes y hierbas), adaptada a soportar estar cubierta de nieve durante gran parte del año. La tundra se desarrolla en regiones de clima muy frío.
Desierto:
A diferencia de la imagen típica del Sahara con dunas de arena, los desiertos americanos (como el Atacama o el desierto de Colorado) se caracterizan por un paisaje dominado por rocas.
Estepa y monte:
En estas regiones crecen arbustos y hierbas con adaptaciones a la falta de agua, como los espinos. La vegetación no cubre toda la superficie, y estos biomas suelen desarrollarse en climas secos y fríos.
Reflexión final
Después de este recorrido por los principales biomas de América, es importante destacar que hoy en día las características originales de muchos de ellos han sido modificadas por la acción humana.
Esperamos que este video te haya sido de gran ayuda. Si tienes dudas o consultas, ¡no dejes de comunicarte con nosotras!
Hasta la próxima. 🌍