¿Te has preguntado qué es?
Se conoce como pradera a toda extensión de gran terreno donde predominan las hierbas, pastos y flores.
La pradera es un bioma que está ubicado entre el clima boscoso y el desértico, en donde las precipitaciones no son muy cotidianas, sin embargo, se hace presencia de una gran fauna y vegetación.
Tanto la flora como la fauna en las praderas son determinadas a través de los climas locales, de suelo y de la latitud. Aquí las lluvias son erráticas, lo cual impide el origen de grandes bosques debido al fuego y la sequía que suelen registrar.
Las praderas se dividen en praderas templadas y praderas o sabanas tropicales, donde en las templadas hay un cambio constante de temperatura entre las estaciones de verano a invierno y hay muy poca lluvia; y en las tropicales sí se pueden encontrar algunos de forma dispersa.
Ubicación
Las praderas pueden hallarse en diversos continentes y territorios como África del Sur, en América del Norte y del Sur, en Australia y en Eurasia central.

Observa en el planisferio. Identifica el color que corresponde a las praderas y busca los continentes donde se sitúan. Recuerda que los distintos tipos de sabanas y lugares de climas templados pueden contar con praderas.
También presta atención a otros biomas que existen en el planeta.
Suelo
El suelo en casi todas las praderas suele ser extremadamente delgado y a la vez seco, punto que evita que se formen grandes bosques, existiendo únicamente hierbas o pastos bajos.
Flora
La flora en las praderas que se encuentran direccionadas hacia el hemisferio sur suelen tener una vegetación o flora mucho más densa, pues en estas regiones suelen registrarse más precipitaciones a comparación del hemisferio norte.
Entre la vegetación más predominante en las praderas se destaca el trébol, el juncal, la gramínea, los índigos silvestres, etc.