Temas

Principios básicos de la Ciencia Ficción

Ocultar

Robert Hailein

  • Plantear una especulación con bases realistas.
     
  • Ajustarse a situaciones posibles.
     
  • Tener como punto de partida el conocimiento.
     
  • Demostrar, aplicándolo, el manejo del método científico.
  • Sorpresa y asombro
    En la CF, la explicación científica de lo que horroriza acentúa más esa amenaza.
     
  • Intrusión de lo anormal
    Lo desconocido, lo extraño y perturbador, introducido en lo cotidiano y en lo normal.
     
  • Ruptura de las leyes naturales
    Viajar en el tiempo, romper la gravedad, velocidad de la luz.
     
  • Lo fantástico
    Oscila entre dos polos: Lo real y lo imaginario. Lo posible y lo imposible. Lo natural y lo sobrenatural. Bien y Mal, etc

Nació en Butler (Missouri, USA) formándose en la Universidad de Missouri y en la academia Naval de Estados Unidos. Más tarde estudió Física y Matemáticas en UCLA. Tras abandonar el ejército debido a una enfermedad y desempeñar varios trabajos consiguió publicar su primer relato (La línea de la vida) en 1939. Fue el primer autor que consiguió ganarse la vida exclusivamente escribiendo ciencia-ficción.

Principales temas

Ocultar

+ Pesimismo

H. G. Wells planteaba que la sociedad moderna contiene los gérmenes de una degradación inevitable o de una catástrofe: masificación del hombre, diferencias de clases sociales, guerras, etc.

+ Antiutopía: En oposición a una utopía

La obtención de una utopía traería como consecuencia la alienación y la degradación del hombre y la destrucción de su individualidad.

+ Distopía

Una distopía o anti utopía es una sociedad ficticia indeseable en sí misma. La sociedad es dominada por un gobierno autoritario

+ Antimodernismo estadounidense:

Tendencia a ir contra la tecnificación y la masificación que trajo el modernismo: consumismo. Portavoces son: Bradbury, Asimov, Simak: para ellos lo importante es lanzar un grito de alarma de que la sociedad está al borde del abismo, de la ruina moral y espiritual.

Bradbury planteaba que la gente está totalmente condicionada por la publicidad, las máquinas se vuelven demoníacas y acaban con la fuerza y la capacidad creadora del hombre.

+ Maquinaria 

Medios de transporte, robots, computadoras, inteligencia artificial.

+ Asimov y sus leyes de la robótica

(Tema recurrente en las obras de Ciencia Ficción)
En la novela de Asimov "Yo robot", aparecen estas leyes:

1- un robot nunca debe atacar a un humano,
2- un robot debe defender la vida de un ser humano,
3- un robot debe defender su propia vida siempre y cuando no vaya contra las dos leyes anteriores.

+ La humanidad

Mutantes: Aparición de hombres nuevos y superiores destinados a sustituir a nuestra especie. O por el contrario, mutaciones que convierten al hombre en criaturas terroríficas.

+ Hombre – Dios

El hombre se convierte en dios, es una cuestión de evolución y perfeccionamiento del hombre.

+ Muerte del hombre – Muerte de la Tierra

Plantea el fin de la especie o del planeta. Muchas veces se trata de una lucha feroz entre la humanidad y un enemigo, que supone generalmente una guerra de exterminio.

+ Viajes espaciales y Mundos ajenos

La posibilidad de encontrar nuevos mundos y civilizaciones.

+ Extraterrestres

El extraterrestre es un compuesto de diversas formas del reino animal (Alien, Depredador) o es una mezcla de distintas culturas conocidas (Klingons, Vulcanos, La civilización invasora de Star gate que tiene características egipcias).

+ Viajes en el tiempo

Hay una fascinación por derrotar el transcurso del tiempo. Fritz Loiber establece una clasificación para los viajes en el tiempo:

1) Al pasado
2) Al futuro
3) Variaciones
4) Paradojas

Películas y series recomendadas para estos temas

Ocultar

Si te interesaron estos temas, puedes ver estas películas y series seleccionadas  y relacionadas con algunos de ellos

  • Distopía:
    • Equilibrium (2002).
    • V de vendetta (2005).
    • Elysium (2013)
       
  • La Humanidad:
    • X men (2000 al 2019).
    • Soy leyenda (2007).
    • Resident evil (2002 al 2012).
    • El planeta de los simios (2011 al 2017)
       
  • Hombre - Dios:
    • Trascendence (2014).
    • La Isla del Dr Moreau (1996)
       
  • Muerte de la humanidad - muerte de la Tierra:
    • Interestelar (2014). 
       
  • Viajes espaciales y mundos ajenos:
    • Star Trek (distintas series y películas).
    • Stargate SG1 (serie 1997)
       
  • Extraterrestres:
    • Alien (1979).
    • Depredador (1987).
    • Transformers (2007)
       
  • Viajes en el tiempo:
    • La máquina del tiempo (2002).
    • Legends of tomorrow (serie 2016).
    • Volver al futuro (1985)