El Jurásico en Uruguay

Ocultar

El Dr. Daniel Perea, investigador de PEDECIBA y de la Facultad de Ciencias, UdelaR, y su equipo, nos explican qué es el período Jurásico, qué característica tenía la fauna de ese período y dónde podemos encontrar fósiles de ese período en Uruguay.

Transcripción del audio del video

Hoy conoceremos más acerca del Jurásico, un período geológico en el que habitaron los dinosaurios, cuyos descubrimientos han sido motivo de gran fascinación. En esta oportunidad, veremos qué dinosaurios habitaron el territorio de Uruguay.

En Uruguay, el Jurásico está representado por el conjunto de rocas que integran los cerros Batoví y sus alrededores.

El Jurásico es un período de tiempo geológico. El tiempo geológico abarca desde el origen de la Tierra hasta la actualidad, un lapso de aproximadamente 4.500 millones de años. En particular, el Jurásico comenzó hace unos 200 millones de años y terminó hace aproximadamente 145 millones de años, a cubrir un lapso de 55 millones de años.

La posición de los continentes no siempre ha sido la misma. En el Triásico, todas las masas continentales se encontraron unidas, formando un único y gran supercontinente llamado Pangea. Durante el Jurásico, Pangea se fragmentó en dos grandes masas continentales: Laurasia, al norte, y Gondwana, al sur.

Esto significa que nuestro territorio nacional, junto con el resto de América del Sur, África, India, Oceanía y la Antártida, formaba parte de este gran supercontinente llamado Gondwana. Más adelante, en el período Cretácico, Gondwana comenzó a fragmentarse, dando lugar, por ejemplo, a la formación del océano Atlántico.

Entonces...

Ocultar

El Jurásico es un período de tiempo geológico donde habitaron los dinosaurios.

Se considera que tuvo aproximadamente 55.000.000 millones de años de duración.

En Uruguay está representado por el conjunto de rocas que integra los cerros Batoví y sus alrededores.