Uno de los objetivos fundamentales de la geología es reconstruir la historia de la Tierra.
Los grandes cambios tectónicos, climáticos y especialmente de extinción masiva de formas de vida son los criterios utilizados para establecer las divisiones entre cada momento geológico.
A grandes divisiones de tiempo le llaman eras y períodos.
Veamos los principales momentos geológicos de nuestro planeta.
- + PRECÁMBRICA
-
Microorganismos
- + PALEOZOICA
-
Invertebrados / Peces / Anfibios
- + MESOZOICA
-
Reptiles / Aves
- + CENOZOICA
-
Mamíferos.
Más información en el siguiente video sobre las Eras Geológicas:
Transcripción del audio del video
El inicio de la Era Paleozoica, en el Cámbrico, hace unos 550 millones de años, estuvo marcado por una gran explosión de vida animal. La diversificación de especies condujo a la aparición de los primeros vertebrados: los peces, y más tarde, los anfibios y los reptiles.
En la Era Mesozoica, a finales del Triásico, hace unos 200 millones de años, un grupo de pequeños reptiles carnívoros y muy activos desarrollaron glándulas secretoras de leche, convirtiéndose en los primeros mamíferos, que vivieron a la sombra de los dinosaurios durante 150 millones de años.
En la Era Cenozoica, con la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, los mamíferos se hicieron dominantes. Durante el Eoceno, hace unos 40 millones de años, alcanzaron el cenit de su tamaño y diversificación.