¿Qué son?
Las emisiones gamma son radiaciones ionizantes de alta energía que se producen durante procesos nucleares.
A diferencia de las emisiones alfa y beta, que son partículas, las emisiones gamma son radiaciones electromagnéticas similares a los rayos X.
Las emisiones gamma se generan principalmente durante la desintegración radiactiva de núcleos atómicos inestables. Cuando un núcleo se encuentra en un estado excitado después de una desintegración alfa o beta, puede liberar energía en forma de una emisión gamma para alcanzar un estado más estable.
Descripción de la imagen
La imagen ilustra el proceso de desintegración radiactiva del Cobalto-60 (6027Com), mostrando su transformación en Níquel-60 (6028 Ni) mediante la emisión de radiación beta y rayos gamma.
Descripción del proceso:
1. Cobalto-60 metastable (6027Com):
- Es el isótopo inestable inicial.
- Emite radiación beta (representada por una flecha blanca), convirtiéndose en níquel-60 en un estado excitado.Níquel-60 excitado (2860Ni∗^{60}_{28}Ni^*2860Ni∗):
2. Níquel-60 excitado (6028Ni*):
- Está en un estado con mucha energía.
- Para alcanzar un estado más estable, emite rayos gamma (representados por flechas amarillas).
3. Níquel-60 estable (6028Ni):
- Una vez emitidos los rayos gamma, el núcleo alcanza su estado estable.
El fondo de la imagen es una cuadrícula azul, y en el lado izquierdo hay una franja azul oscuro con el título "Rayos gamma", indicando el tipo de radiación que se resalta en el proceso.
Estas ondas electromagnéticas tienen una longitud de onda muy corta y una alta frecuencia, lo que les confiere una gran capacidad de penetración en la materia.
Una de las características más fascinantes de las emisiones gamma es su alta capacidad de penetración. Pueden atravesar fácilmente materiales densos como el plomo o el concreto.
Esto las convierte en una herramienta invaluable en aplicaciones médicas, como la radioterapia para el tratamiento del cáncer, donde se utilizan para destruir células cancerosas.
Sin embargo, debido a su alta energía, las emisiones gamma también pueden ser peligrosas para los seres vivos si se exponen sin protección. Por lo tanto, es fundamental tomar precauciones al trabajar con fuentes radiactivas y utilizar equipos de protección adecuados, como delantales de plomo o escudos de radiación, para minimizar los riesgos.
En resumen, las emisiones gamma son radiaciones ionizantes de alta energía que se generan durante procesos nucleares. Son ondas electromagnéticas de alta frecuencia y gran capacidad de penetración. Se utilizan en diversas aplicaciones médicas y científicas, pero es esencial tener precaución y protección al trabajar con ellas para garantizar la seguridad.
¿Y su uso?
Los rayos gamma, que tienen varias aplicaciones, como el tratamiento del cáncer, son un tipo de radiación electromagnética, similar a los rayos X. Algunos tipos de rayos gamma atraviesan el cuerpo humano sin causar daño, pero, en otras ocasiones estos rayos son absorbidos por el organismo y pueden ser perjudiciales. La intensidad de los rayos gamma puede reducirse a valores que entrañen menos riesgos mediante el uso de paredes gruesas de hormigón o plomo. Ese es el motivo por el cual las salas de radioterapia de los hospitales, en las que se trata a los pacientes con cáncer, tienen paredes tan gruesas.